miércoles, 15 de octubre de 2025

Willowisp Manor of Holler Lane - Bordado en Punto de Cruz

 Aqui esta otro trabajo que tenia mucho tiempo esperando ser terminado. Me ha hecho mucha ilusion hacerlo y poder mostrarlo, especialmente porque es un patrón y diseño de Melisa del blog Pinker n Punkin Quilting & Stittching. 

Ella es muy generosa compartiendo sus patrones y puedes ver esta casa llamada Willowisp Manor of Holler Lane dando clic al enlace.

Me gusta mucho el diseño porque es como la versión invertida de otra mansión de esta serie de Melisa que ya había hecho anteriormente llamada Ophelia Manor de Punkin Holler Lane.

La forma en que me gusta lucirlas, es cosiendo un marco de tela alrededor del bordado de 1.5 cm. Por detrás, cosi con otra tela diferente como si fuera una funda por el revés, volteo la pieza y luego inserto un cartón un poco menor a las medidas totales de la funda y coso cerrando la parte de abajo. Esto es para que se pueda sostener en mi porta retratos sin caerse con el peso de las telas.




Y ya estoy tratando de terminar otra mansión de estos hermosos diseños de Melisa pero de Navidad, espero poder enseñarselas pronto.


lunes, 13 de octubre de 2025

Tarjeta "Trick or Treat"


 Esta tarjeta salio aprovechando esas imágenes de IA que use también en mis colgantes de cuadros de Halloween. Pensé que se verían muy bien en una tarjeta y aqui esta el resultado.

La tarjeta quedo ideal para participar en el Desafio #143 de Dream Factory "Todo Vale/Principalmente en Morado donde la inspiración de la película del mes es Harry y el Crayón Morado.




No pongo pasos, solo fotos del proceso porque son solo piezas que ensamblar y pegar. Las piezas las corte en mi maquina cricut, pero se puede hacer con tijeras.







Colgantes de Cuadros de Halloween


No saben cuantas ganas tenia de hacer este trabajo. Si han visitado este blog, sabrán que me gusta hacer colgantes de muchos temas y temporadas para la decoración. Los he hecho de pajaros, de conchas de mar, de otoño, de Navidad, pero me faltaba tener de Halloween.

El problema siempre es que fondo usar en mis cuadros y tenia tiempo buscando y buscando escenas que me agradaran.

Y es que para mi, Halloween es recordar cuando iba con mis hermanos, mis primos y vecinos, todos disfrazados a la aventura de tocar puerta por puerta para pedir dulces.

En esos tiempos todavia se podia ir sin la supervisión de adultos, todos íbamos juntos pintarrajeados y con sábanas viejas o roja vieja usada, adaptada para que pareciera algún monstruo o bruja. Llevábamos linternas y calabazas de papel maché o fundas viejas de almohadas para recolectar los dulces.

¡Como nos divertiamos de manera inocente, tocando en cada casa y viendo las sonrisas de los adultos que nos daban dulces! No había malicia ni mala intención y al regreso, las mamás del vecindario se juntaban y nos tenían preparado pastel, palomitas y sandwiches.

Luego venía lo mejor, votar por el mejor disfraz y sentarnos a intercambiar dulces! Y cuando Halloween, el día 31 de Octubre caía en viernes como sera en esta ocasión, era lo mejor porque nos podíamos quedar un poco más tarde de lo usual porque al día siguiente podríamos dormir más por no haber escuela al dia siguiente..

Era lo que me tocó vivir en el Norte de México, aunque se que en esos tiempos no había esa costumbre en el centro y sur.

Ahora que vivo en Estados Unidos, cada año me da gusto ver como mi hija y sus amigos se divierten cada Halloween, aún ahora que son adolescentes ya están planeando su salida juntos, quizá ya sera la ultima.

Y recordando todos esos momentos tan bonitos y divertidos, pensé en estas escenas, que genere en IA. Pero fui muy específica porque quería escenas tiernas estilo vintage que me recordaran mi infancia. A mi no me agrada el Halloween grotesco, respeto a quien le gusta pero no es para mi. 

Estos cuadros representan lo que es Halloween para mi, con una historia de un par de niños que salieron a pedir dulces.



Colgantes de Cuadros de Halloween
Materiales:
6 placas de madera de 9.5 cm X 9.5 cm
impresión láser a color de escenas de Halloween generadas en IA
mod podge
brocha
pasta de secado al aire
pintura chalk blanca
letras cortadas en poster metalico plateado
pinturas acrílicas dorada, naranja, guinda, amarillo
cera incolora
listón de arpillera de 3.8 cm de ancho
retazos de papel scrapbooking morado
2 tachuelas para pizarron de corcho
cordón de yute
pegamento tacky glue

Procedimiento:

1.- Lijar, limpiar, proteger la orilla de cada cuadro de madera con cinta de pintos y pintar de blanco un lado. Dejar secar cada uno de los 6 cuadros. Modifique el tamaño de mis imágenes, las imprimí, recorte y pegue con mod podge sobre los cuadros. Le di a todo una capa de mod podge en spray.


2.- Hice unos marcos usando masa de secado al aire con moldes de silicona, alrededor de cada cuadro. En todas las escenas donde estan los ninos, decidí poner unas calabazas talladas que también hice con la masa de secado y molde. 

3.- Deje secar y agregue pátinas de tonos morado y dorado. Para esto mezcle cera incolora por separado con cada color de las pinturas acrílicas.


Aplique primero con un pincel la mezcla de cera con morado tratando de que se quedara en las hendiduras y luego con un trapo húmedo retire la pintura, dejando que se quede alguna en las formas y recovecos.

Repetimos el mismo paso con la mezcla de cera y dorado y podemos seguir aplicando y quitando cada una hasta que la pátina quede a nuestro gusto.


4.- Una vez seca la pátina, protejo todo con una capa de mod podge y dejo secar. A continuacion pegue las letras en los cuadros donde no había niños.

5.- Por último por detrás medí bien la distancia e hice marcas con lápiz para centrar la cinta de arpillera y pegarla, dejando la misma distancia entre cuadros. Para asegurar aun mas y que tenga un mejor acabado coloque encima cuadros de papel scrapbooking con pegamento Tacky Glue y una tachuela de pizarra de corcho centrándola en la parte superior del cuadro de arriba. De ahí sujete un cordón de yute para poder colgar cada trabajo.


¿A poco no han quedado geniales?



viernes, 12 de septiembre de 2025

Calabaza a Crochet


 Hoy me uno a la celebración de El dia Internacional del Crochet que el año pasado iniciara Eli de Ovillo de Eli y Conchi de La Buhardilla de Conchi y que este año Esther de Flor de  Diy's, ha tomado el relevo para ser nuestra anfitriona.

El crochet y el tejido, siempre han sido una labor que me encanta y que me hace pensar en mi adolescencia, porque fue cuando mi mama me enseño a tejer y a hacer crochet.

Y justo este verano lo he disfrutado de nuevo porque le he estado enseñando a mi hija que es adolescente, a tejer. Lo bueno es que estuve tejiendo con ella al mismo tiempo mientras disfrutamos en la tarde de algún episodio de esas series románticas o películas que nos gusta ver. Ella con sus dos agujas y yo a crochet.




Y así fue que salió este proyecto, pensando en estar a tiempo con la decoración del Otoño. Yo honestamente no soy buena para escribir patrones, esta calabaza la he hecho siguiendo las instrucciones en el canal de YouTube de Make it Yourself by Papari - New and Easy Pumpkin Tutorial . En mi opinión ella lo explica super bien, como hacer la calabaza con todo y tallo, me fue muy fácil seguir sus instrucciones. Incluso con sus explicaciones estoy haciendo otra calabaza mas grande solo aumentando las medidas, ya se las mostrare mas adelante.

Así que solo hay fotos del proceso y calabaza terminada. Los invito a que pasen a ver los trabajos de esta celebración del crochet, que de seguro habrá muchas cosas bonitas que ver.



miércoles, 10 de septiembre de 2025

Trebol de Lana Afieltrada


 Este ha sido un trabajo super simple y rápido para poder acompañar a Conchi de La Buhardilla de Conchi en el Reto Mensual Bloguer@s del mes de Septiembre con el tema "Amuletos, Talismanes y Quitapenas".


Lo único que se me ocurrió fue hacer un trébol que inicialmente lo iba a hacer en otra técnica y termine haciendo la pieza en lana afieltrada.

Como ven tengo la suerte de tener unas plantillas y en una de ellas incluye la forma de trébol de 3 hojas en varios tamaños.

Por lo pronto solo hice un trébol del tamaño más grande que tiene la plantilla, pero mas adelante espero hacer más para decorar en Marzo, que es cuando se celebra el dia de San Patricio.

Un trébol de tres hojas representa el amor, la esperanza y la fe, y es un símbolo común en Irlanda que San Patricio usó para representar la Santísima Trinidad. Un trébol de cuatro hojas es una rareza que se considera un amuleto de la suerte, y las hojas suelen simbolizar la esperanza, la fe, el amor y la suerte o fortuna.


Trebol de Lana Afieltrada
Materiales:
Lana afieltrada de colores: verde brillante y verde lima
agujas para lana afieltrada
Base gruesa de porexpan para trabajar
Tapete para mouse de computador (opcional)
tijeras

Procedimiento:

1.- Colocamos un tapete para mouse de computador con la parte dura hacia abajo y hacia arriba la acolchada o suave. Esto es opcional pero a mi me gusta porque a veces al picar, la aguja podria llegar a atravesar toda la base de porexpan y dañar la mesa o superficie de trabajo.

Encima del tapete, la base gruesa de porexpan que se usa para hacer el picado. Luego encima colocas la plantilla.



2.- Sacamos hebras del color verde brillante y las separamos o deshebramos lo mas posible, luego la acomodamos hecha bola u ovillo encima de la forma de la plantilla y empezamos a picar, muchas veces con mucha paciencia hasta que la pieza va tomando forma. Siempre pica por dentro de la forma de la plantilla y de vez en cuando por la orilla.
3.- Quita la plantilla y la figura se habra pegado a la base de porexpan, hay que arrancarla con cuidado. Ahora seguiremos picando por ambos lados pero sin hacerlo con demasiada profundidad para que no se vuelva a insertar en la base.
Cuando toma la forma que me gusta hago rollitos muy delgados de lana color verde lima los pico con la aguja para simular las venas de las hojas.

4.- Después de terminar de picar todo, me gusta darle una repasada con las tijeras, recortando pelitos que hayan quedado fuera de lugar para darle un mejor acabado a la pieza.

Bueno, creo que la siguiente pieza que haga debería ser un trebol de 4 hojas verdad?


lunes, 1 de septiembre de 2025

Cuadro de Rueda de la Fortuna y Girasoles en Lana Afieltrada

 


Este pasado Verano que fue mi cumpleaños, mi marido y mi hija me regalaron un kit para hacer dos cuadros de lana afieltrada.

Hace tiempo que yo había hecho un cuadro de este tipo Cuadro de Cardenal en Lana Afieltrada con un diseño mio. Y tengo proyectado hacer algunos más, pero este kit que me regalaron me encantó por varias razones.

La primer razón es que viene con todo lo que necesitas para hacer el cuadro: Tela de fieltro con el patron impreso en ella, aro de bordado, agujas para afieltrar, protectores para los dedos, lanas de colores e instructivo.



La siguiente razón es que el instructivo esta muy bueno porque trae fotos paso a paso pero además trae un enlace donde se puede ver por YouTube un video de como hacer esta labor, aqui esta por si lo quieres ver: Sunflower Ferris Wheel Embroidery.

Lo que más me gusta son los detalles en 3D que se le agregan con los pétalos de los girasoles y las nubes.

La dimensión que cobra el trabajo y lo que aprendí viendo este video me ha hecho tener muchas ideas para trabajos futuros, lo cual me emociona porque para mi esto también es pintar, pintar con lanas.

No puedo poner pasos de un tutorial que no me pertenece, solo fotos de mi trabajo terminado, pero ya me encuentro planeando para el futuro algunos cuadros más con diseños mios.

Por lo pronto solo hice uno de los dos cuadros, que me pareció perfecto por marcar el fin del verano. Esta imagen es la que se ve por aquí con todas las ferias que hay en varios pueblos con las ventas de las cosechas y los girasoles. El otro cuadro me lo guardare para hacer para la primavera.



sábado, 30 de agosto de 2025

Cartel para el Cuarto de Costura


 Este trabajo lo hice en el verano y me lo lleve en la maleta con mucho cuidado, porque era algo que tenía muchas ganas de regalarle a mi mama. 

Ella es una gran costurera, no se dedica a ello pero desde pequeños nos ha hecho ropa, vestidos de gala, disfraces, mi vestido de novia y ahora a los nietos también les hace prendas o disfraces.

Lo tenía planeado desde hace tiempo y por fin me puse a realizarlo usando mi cricut. Yo quería realizar un cartel para el cuarto de costura de mi mama usando una imagen de una máquina de coser antigua. El patrón de la maquina de coser si es mio, pero el font de las letras, las flores y la linea decorativa que separa el texto son del software de la plataforma de Cricut.

Y como el estilo de la máquina es reto, me pareció perfecto para compartirlo en el Reto Amistoso #188 Inspiración Retro que organiza Maria Estela del blog Ideas Beauty.

Fue sencillo de realizar, hacer la composición en el software con todos los elementos, cortar con la máquina los vinilos, poner otros adornos.

Lo difícil de estos trabajos siempre es quitar el vinilo "negativo" que sobra después del corte, especialmente cuando se trabaja con letras pequeñas, porque tienes que tener cuidado que se desprenda bien y no se traiga pegadas otras piezas o detalles importantes.

Luego hay que pegar encima una cinta de transferencia y de nuevo fijarte que se quede todo bien adherido, quitar el papel de atrás del vinilo con cuidado y luego finalmente, pegar encima de la superficie donde va a quedar fijo.



Como toque final del trabajo, tenia unos botones de tema de costura, así que con unas pinzas les corte la parte trasera para que quedaran las piezas planas y poder pegarlas en el cartel. Las he pegado con la pistola de silicona.


Una disculpa de las fotos, que escogí un vinilo metálico dorado y rojo para el corazón y el botón, pero en las fotos, siempre me salia un brillo que no lograba desaparecer. Igual en la foto final como me lo iba a llevar lo colgué de momento en la perilla de unas puertas de mi cuarto de lavar para poder tomar la foto, pero ese cuarto tiene la luz más oscura y el rojo metalico salió muy apagado.

Quede muy contenta con este trabajo, sobre todo después de que vi que a mi mama le gusto mucho y de inmediato quiso que se lo colgaramos en su cuarto de costura. Misión cumplida!!



miércoles, 13 de agosto de 2025

Cuadro de Orca en Puntillismo


 Bueno pues trate de juntar dos temas en uno, escogiendo la orca por ser el animal favorito de mi hija y tener algo para participar en el Reto Mensual Bloguer@s Agosto con el tema Fondo Marino a cargo de Lola de El Refugio de Lirtea.


Y puntillismo porque aprendí esta técnica con Lola y hace mucho que no hacia algo, aunque fue mas un experimento por la forma en que rellene el dibujo.

No me quedó del todo como hubiese querido, porque lo hice sin seguir lineas dentro del dibujo, rellene a libre albedrio. Ademas creo que debi rellenar el dibujo de un color primero y luego encima hacer los puntos. Si lo volviera a repetir eso es lo que haría.  Pero para mi sorpresa a mi hija le encanto y ya lo tiene en su cuarto.


Cuadro de Orca en Puntillismo
Materiales:
pinturas acrílicas en tonos blanco, azul pastel, turquesa, azul brillante, azul zafiro metalico, negro
imprimador color blanco
bolillos para puntillismo
cinta de pintor
base de madera rectangular
mod podge
brocha
lápiz

Procedimiento:

1.- Primero procedemos a lijar la base de madera y después a limpiarla con un trapo húmedo con casi nada de agua, para quitar todo el polvo y restos de la lijada.


2.-  Aplique una capa de imprimador blanco por toda la superficie y deje secar, luego protegi la orilla con cinta de pintor.


3.- Traze una linea con lapiz del horizonte y coloque cinta de pintor para delimitar el area. Pinte de azul pastel la parte designada para el cielo de mi paisaje. Luego que seco hice lo mismo para la parte baja del mar, pero pinte con color turquesa y deje secar.

4.- Calque mi dibujo de la orca encima del cuadro, logre que se pasaran las marcas del lápiz muy ligeramente sobre la pintura y luego ya complete detalles con el lápiz.

5.- Enseguida fue trabajar sobre la orca y el mar, también agregue algunas nubes. Si quieres ver como es la técnica puedes ver aquí Mandala con Puntillismo en Base de Madera, ahi esta tambien el enlace al tutorial de Lola y en la pestaña de Manualidades de este blog o escribiendo "puntillismo" en la busqueda podrás encontrar otros trabajos en esta técnica.

6.- Al final cuando seco todo, le di una capa de mod podge para proteger el trabajo.


No te olvides de visitar a Lola de El Refugio de Lirtea para ver los trabajos de todas las companeras que se han unido a este reto.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...