miércoles, 30 de julio de 2025

Paisaje Bordado con Aguja Magica


 La aguja mágica, también conocida como punch needle, es una técnica muy entretenida que tenía muchas ganas de intentar.

Una vez que entiendes el proceso, resulta fácil y los resultados son similares a un tapiz. Yo tenia un kit que le había comprado a mi hija hace tiempo, pero por alguna razón no le agarro el gusto y lo dejo empezado. El kit estuvo guardado unos años (de cuando se puso de moda durante COVID) y decidí pedirle permiso a mi hija para intentarlo y terminarlo.

Con este trabajo participo en el Reto Amistoso #187 con el tema Dia Internacional del Bordado que organiza Eli de Ovillo de Eli.


Debo aclarar que aunque fácil hay algunas cosas, como en toda técnica, que se deben cuidar para que el bordado fluya. También puedo decir con franqueza, que no me quedo a la primera. Tuve que deshacerlo un par de veces hasta que me quede contenta y tome confianza en lo que estaba haciendo.

Pero es una técnica muy indulgente, quiero decir que si te equivocas es muy fácil deshacer todo y volver a intentarlo ademas de que se avanza muy rápido y me gusta el relieve que queda en el trabajo.

Para quien nunca lo ha intentado, les recomiendo ampliamente ver este video en YouTube de OTH Crochet Nook - Punch Needle for beginners - Everything you need to know de April. Después de ver algunos videos, me gusto mucho mas como ella lo explica.

El kit lo compre en Amazon y trae de todo: Aguja mágica, ensartador, aguja para enhebrar, bastidor, tela para bordar con el patrón impreso, patrón, lanas de colores y un cortador. Realmente valió la pena porque traia todo lo que necesite para hacerlo.

Asi que aqui solo les incluyo fotos del proceso, tal vez mas adelante pueda poner un tutorial cuando haga un diseño propio.

En esta foto pueden ver como quedo la tela después de deshacer el trabajo. No hay problema, incluso como les digo lo deshice en total 3 veces, 1 la que hizo mi hija y otras 2 de como lo hice. Para resanar la tela y volver a empezar, rasque la tela por el reverso con mis uñas, trabajando para que se cerraran las perforaciones y los hilos de la tela regresaran a su lugar. Más o menos se logra, pero si los orificios quedaron muy grandes y es otro tipo de tela, no se si se pueda recuperar. Pero en mi caso, sí fue posible.

Aqui a continuacion mas fotos del proceso de bordado.


Y aquí como lo tape para darle un buen acabado. Nada mas pase un hilván con hilo perle por toda la orilla en el reverso, claro. Jalamos e incluso atravesamos el hilo hacia el lado opuesto y aseguramos.


Luego corte un circulo de fieltro color verde usando el aro como guia para tener el mismo tamaño y lo pegue con silicona para tapar todo.

Lo que me da risa es que quizás tendré que comprar otro kit, porque después de ver el trabajo terminado, a mi hija volvió a entrarle la curiosidad de hacer uno. Quizá en el momento en que lo adquirimos no fue el ideal y ahora si lo sea, jajaja😂. ¡A veces asi pasa!😉



19 comentarios:

  1. You always surprise me with all the handcraft techniques you can master. Hugs Gundi

    ResponderEliminar
  2. ¡Te ha quedado precioso, Diana!
    También tengo muchas ganas de aprender está técnica pues adoro el relieve que se consigue con ella.
    La visualizo en trabajos invernales y navideños.
    Abrazos desde España

    ResponderEliminar
  3. Πόσο όμορφο!!! Αφράτο και χαριτωμένο...

    ResponderEliminar
  4. I LOVE your embroidery, Diana. I enjoyed the video, thank you. Kisses!

    ResponderEliminar
  5. Good afternoon, Diana. Your punch needle project is just adorable. The mountain scene is so serene. I enjoyed seeing the process in the works. Now you have inspired me to pull out my punch needle again. I wish you a wonderful day. Hugs.

    ResponderEliminar
  6. Precioso paisaje bordado! Me encanta la textura que le da está técnica.
    Yo la veo y me gustaría probar también, ya veo que pronto estarán bordando las dos juntas!!!
    Feliz día del Bordado!!!! Besitos

    ResponderEliminar
  7. Hola Diana, un trabajo muy bonito. Yo tengo todo lo necesario para hacer algún trabajo pero no me decido nunca, me parece muy complicado pero gracias por compartir el video para aprender la técnica.
    Besicos

    ResponderEliminar
  8. Viendo tu paisaje tan bonito y explicaciones estoy por estrenar (después de años guardada) mi aguja 😆 Veré el vídeo que recomiendas... gracias.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  9. Hola. Que hermoso te quedó tu bordado con aguja mágica. Encantadora técnica.
    Que lindo insistir y lograrlo, felicitaciones. Abrazo♥

    ResponderEliminar
  10. Es que tu hija tiene una gran maestra a su lado. Imposible que no se vuelva a interesar... 🤭
    Una maravilla de trabajo, Diana. Luce precioso sobre la mesa de vidrio.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Un trabajo hermoso, me recuerda las colinas verdes de cuando se viaja por carretera al centro de México, un pedacito de esos lugares; el punch needlees si que es una técnica lucidora y atrayente para probar. Muchas gracias por ser parte de esta celebración y con un hermoso trabajo que abarca la gama de las técnicas de bordado.
    Besos
    Eli

    ResponderEliminar
  12. Ah...! original y bonito,
    Primera vez que veo un bordado asi. me gusta.

    ResponderEliminar
  13. Όμορφο και μοναδικό τοπίο αποτυπώμενο με την μέθοδο του κεντήματος πάνω στο υφάσμα!!!
    Να περνάτε όμορφα με ότι αγαπάτε!!!
    Φιλάκια!!!

    ResponderEliminar
  14. That embroidered landscape with a magic needle looks so cool. It is awesome that you tried out a new technique and stuck with it, even if you had to undo it a few times. It is neat how much texture the punch needle creates too.

    ResponderEliminar
  15. Hola Diana, yo usé la aguja mágica hace años, ahora se ha vuelto a poner de moda. No me extraña que a tu hija le haya encantado cómo te quedó porque está precioso. Un beso

    ResponderEliminar
  16. Super bonito y original!!!
    Besitos fuertes

    ResponderEliminar
  17. Καταπληκτικό αποτέλεσμα!
    Έχω κι εγώ ένα κιτ, αλλά ποτέ δεν δοκίμασα.
    Θα το κάνω τώρα.
    Συγχαρητήρια για την συμμετοχή σου.
    Φιλιά από την Ελλάδα.

    ResponderEliminar
  18. Ayyy, yo también tengo esta técnica en la lista de pendientes! Y también tenía pensado empezar con un kit, a ver cómo se me da... El tuyo es precioso!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por visitarme, ¡Me encanta leer tus comentarios! Ten paciencia mientras leo el mensaje antes de publicarlo. Por favor no dejes enlaces, porque perjudica al blog y sera enviado a SPAM.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...