domingo, 13 de junio de 2021

Invitacion para el Reto Mensual Bloguer@s de Julio del 2021 "Macetas"




¡¡Hola!! ¿Como estan? ¡¡Espero que bien!! Resulte ganadora por votos del RMB Reto Mensual Bloguer@s de Junio que organizo Conchi del blog La Buhardilla de Conchi, asi que me corresponde organizar el RMB de Julio del 2021. Muchas gracias a Conchi por haber sido una gran anfitriona y gracias a todas por votar por mi trabajo.

La inspiración para el tema me llego pensando en todo el trabajo que de momento tengo en mi jardin. Sacar hierbas malas, poner abono y mantillo, transpasar flores a macetas, etc. Tengo un jardin muy grande y de momento me espera afuera la "selva lacandona"😮😆 ¡Jajaja! Tengo sobre todo que quitar muchas hierbas horribles, que cuando me descuido por unos días, ya están ahí haciéndome ojitos.😅

Y luego ver como han crecido mis suculentas!! Se han propagado y ya no caben todas en una sola maceta, las tengo que repartir en varias.

El tema es también porque trate de escoger algo que todas podamos hacer, el tema de macetas es de materiales y técnica libre y pueden hacer lo que quieran siempre y cuando tenga que ver con macetas. 

Tenemos muchas ideas desde las mas obvia que seria decorar una maceta que ya tengamos o reciclar y hacer una con latas, frascos, envases de plastico, etc. ¿O que tal (aqui les estoy haciendo un guino a las que les gusta el crochet😉😃) hacer una funda para maceta, un colgante para maceta o un amigurumi de maceta? ¿O habrá quien quiera ponerse a renovar un macetero?¿ O habrá quien quiera hacer un cartel con una servilleta que tenga macetas? ¿O un cuadro con macetas? A mi me parece que el tema es muy amplio y que podemos hacer muchas cosas con lo que ya tenemos en casa, sin necesidad de gastar tanto. Pero por si quieren mas inspiración les tengo este tablero de Pinterest:




¿Verdad que si me acompañan?

También las invito a las que quieran a ser parte de la Comunidad del Reto Mensual Bloguer@s, solo busquen en Facebook y se apuntan, es muy fácil. Aquí esta el enlace: RMB Facebook

Procedimiento para participar:

1.-  Tener lista la manualidad o trabajo en la técnica o material que gusten con el tema de Macetas (macetas, maceteros, cubre macetas, colgantes para macetas, etc.), tiene que ser una publicación nueva y solo se permite una entrada por blog o participante.

2.- En la entrada tienes que incluir el logo del RMB (Reto Mensual Bloguer@s), la imagen de la invitación, mencionarme como anfitriona e incluir el siguiente enlace:

https://pegostesycolores.blogspot.com/2021/07/rmb-julio-2021-macetas.html

Estén pendientes en la pagina de la comunidad de RMB de Facebook por cualquier noticia, cambio o actualización que pueda haber con el enlace que les di. Tambien estare publicando algunos recordatorios aqui en el blog, facebook o en instagram.

3.-  Enviar a mi correo una foto de tu trabajo terminado con el enlace programado para que lo pueda incluir en la publicación. Tienes hasta el Lunes 12 de Julio del 2021. Pero shhhh! Ustedes ya saben que ademas yo siempre las espero lo mas que puedo un dia antes asi que no se me estresen. 

Mi email es: diana.mogab@gmail.com

4.- Publicar el trabajo el Miércoles 14 de Julio del 2021 a las 9:00 hora de España o dejarlo programado para ese dia a esa hora.

5.- Regresar el Viernes 16 de Julio para votar, solo hay que dejar un comentario en la misma entrada donde publicare las fotos con los enlaces de cada participante, después de que hayan visitado a los blogs que participan.  El trabajo con mas votos sera el ganador y el blog anfitrión para el RMB de Agosto (No se vale votar por el mio, ya que soy la anfitriona de este).

¿¡Quien dijo yo!?

Hasta ahora las amigas que se han apuntado:

1.- Mia de Craftartista

2.- Mariela de Inspirada por mis amores

3.- Jen de Little Kimono

4.- Mayte de Desde mi terraza el refugio de Mayte

5.- Eli de Ovillo de Eli

6.- Lola de El Refugio de Lirtea

7.- Conchi de La Buhardilla de Conchi

8.- Alejandra de Espacios Creativos

9.- Stella de  El Taller de Stella

10.- Chus de El sitio de Chus


miércoles, 9 de junio de 2021

Tarjeta "Rocker Card" de Futbol Americano


Hoy traigo un proyecto con doble inspiración, porque se me cruzaron las ideas para hacer una tarjeta Rocker Card para dos Retos.
El primero de ellos es el RMB de Junio 2021 con el tema Deportes que nos propuso nuestra anfitriona Conchi de La Buhardilla de Conchi.


 Me pareció un tema perfecto para Junio y lo que es mas, desde el inicio supe que iba a hacer una tarjeta de futbol americano, aprovechando que se celebra el día del Padre y que me faltaba la tarjeta para mi esposo.
Pero luego me bloquee un poco al tratar de decidir la técnica, porque no quería repetir las mismas cosas que he hecho, quería hacer algo nuevo. Cuando en eso Jen de Little Kimono nos propone otro reto en el que también participo, hacer una Rocker Card. Estas tarjetas se llaman "Rocker" porque se pueden mecer.



Y luego recordé un pin que me había inspirado y que tenia en mis pendientes de hace mucho para hacer tarjetas de este tipo. El blog se llama From my Crafty Room donde su autora Norma hacia tarjetas muy bellas, aunque ya tiene unos años que dejo de publicar es un sitio que les recomiendo mucho para ver tutoriales y patrones. La idea de hacerla de deportes también me vino de la inspiración de este otro Pin de otra tarjeta Rocker Card pero de Soccer... Asi que también participo en el #PickPin2021 de Betta Scrap de este mes de Junio.



Tarjeta Rocker Card de Futbol Americano
Materiales:
Cartón para tarjetas blanco, libre de ácido
lapiz
regla
papeles scrapbooking varios
cartón para tarjetas café libre de ácido
Estencil
base de foamy (goma eva)
bolillo de repujado
listón blanco
aguja para bordar listón
marcadores punta fina negro y blanco punto medio
sellos
polvo embossing charcoal
pistola embossing
pegamento blanco
tijeras

Procedimiento:
1.-Cortar un circulo, que puede ser del tamaño que tu quieras, en mi caso lo hice de 16 cm de diametro. Marcamos el centro y una linea que pase exactamente a la mitad, luego una linea perpendicular que pase por el centro (que forme un angulo de 90 grados).


2.- En seguida haremos otra linea perpendicular hacia la derecha del centro, la mia la hice a una distancia de 2 cm, pero la puedes hacer a la distancia que tu decidas.

3.- Giramos el circulo como se ve en la foto para que la linea que era la horizontal quede vertical y la marcamos (para hacer un doblez mas tarde) desde la linea nueva que trazamos hasta afuera. Para esto coloque mi circulo alineado sobre el canal de mi guillotina y marque con un palo de madera suavemente, no queremos que se rompa o corte, solo queremos marcar donde sera el doblez.

4.- Giro mi circulo de nuevo, para que el doblez que acabamos de hacer queda apuntando hacia abajo. Ahora con un lapiz muy ligeramente marcamos del centro hacia la izquierda dos lineas separadas con una distancia de 2.5 cm cada una y hacia la derecha otra tambien a 2.5 cm. Igual que con la primer linea las marcamos para poder doblarlas mas adelante. Ojo: No marcar la linea original del centro, esa la podemos borrar.

5.- Con un cuter hago un corte en la linea que atraviesa estas separaciones nada mas.
Asi es como se ve el corte...
Y enseguida doblamos para que se vea asi.

6.-  Corte un circulo con un diámetro de 14 cm en un papel verde de scrapbooking, lo centro y pego sobre el blanco y lo doblo y le hago el mismo corte con el cuter.

7.- Para hacer el balón de fútbol americano, coloque cartón café sobre una hoja de foamy y encima un estencil de puntitos. Esto lo hice porque yo no tengo maquina y placas para hacer embossing. Tome un bolillo para embossing (repujado) que tuviera el mismo diámetro de los orificios e hice presión en cada uno de ellos, para marcar suavemente sin romper. Esto lo hice solo en un segmento del cartón, calculando cuanto iba a necesitar para un balón.

Asi queda la seccion ya lista con el repujado.
Y al voltear la hoja así es como se ve.


8.- Trace un dibujo de un balón y lo pase en el cartón usándolo de patrón, recorte la pieza que necesitaba,


9.- Con el patrón y sobre la hoja de foamy, presione un poco mas fuerte el bolillo sobre mi balón café para hacer las perforaciones.




10.- Con una aguja para listón, ensarte listón blanco y del reverso hacia el frente saque la linea principal, asegure el extremo con un pedacito de cinta adhesiva (por el reverso). Y luego fui haciendo las secciones que atraviesan a la principal. Termino insertando en el reverso y asegurando con otro trocito de cinta adhesiva.



11.- Con un marcador blanco pinte las lineas del balón y con uno de punta fina negro trace las costuras.


12.- Para tapar la parte trasera del balón, corte otra forma del mismo balón en café y las pegue alineandolas como si fueran sandwich. Coloque mi balón bajo un libro pesado para dejarlo secar.


13.- Usando mis sellos, escogí una frase y un letrero, con tinta negra los marque y encima les coloque polvo de embossing, luego les di calor con la pistola de embossing. Recorte el letrero dejando un margen como de medio centimetro, para la frase recorte con tijeras de curvas. También recorte un semicírculo de 6.5 cm de diámetro en papel scrapbooking con impreso de césped, lo coloque encima para marcar cuando necesitaba y lo corte.

14.- Y aqui ya pegamos todos los elementos en la tarjeta, dejamos que seque con algo pesado encima.


¿Les gusta? Me he divertido mucho haciendo esta tarjeta.




domingo, 6 de junio de 2021

Portada de Junio 2021


Este mes pasado de Mayo estuvo muy loco, como si hubiera sido Abril. Una semana de glorioso calor y luego para finalizar el mes, casi toda una semana de lluvia con frío, con un record de 6 grados C uno de los dias... Whaaaaaat!?

Y es que aqui los inviernos son larguisimos, siento ansias locas por poder estar bajo el sol. Solo espero que Junio no nos traiga esas sorpresitas de tiempo, espero que ya todo vaya por buen cauce.

Y hablando de Junio, la inspiración me la dio el día del padre, que se celebra este mes en México, Estados Unidos y otros países, al estar trabajando en otras cosas para eso, me puse a pensar que no he hecho ninguna ilustración al respecto. Porque con el calor y buen clima, salen del closet las pelotas, raquetas, etc.

Y también este mes, después de tanto desastre causado por el Coronavirus, viene cargadito de deportes para todos los gustos. Así pues les dejo esta ilustración dedicada a todos los papas y a los deportes con mucho cariño.



domingo, 30 de mayo de 2021

Tarjeta de Globos en Tecnica Tarjeteria Española - Reto Amistoso 137


 Hoy es el dia del reto amistoso 137 con el tema Bebes, propuesto por nuestra anfitriona Marta de Las cosas de tia Marta. 

Marta siempre tiene trabajos muy bonitos, fofuchas y amigurumis personalizados, álbumes y tags preciosos ademas de otras cosas. Cuando propuso el tema de bebes entre en pánico... Sera que no tengo ahora mismo familiares o amigos con bebes o que estén por tener bebe, no se... pero no hallaba que hacer...


 Y luego recorde una muy tarjeta para bebes en la técnica de tarjeteria española hecha con globos del blog Stampin' Seasons de Linda Callahan que me había enamorado, decidí intentar hacerla a mi manera... 


Tarjeta de Globos en Técnica Tarjeteria Española
Materiales:
cartón para tarjetas en tono rosa libre de ácido de 22 cm X 15.5 cm doblada a la mitad
bolillos para repujado y sombreado
papel vegetal o pergamino (albanele, parchment paper)
patron
base de foamy gruesa
tijeras
marcador de gel blanco
hilo perle blanco y aguja
polvos de embossing color champagne
tinta transparente para sellos y embossing
pistola de secado para embossing
base para plantilla de sellos
papel de scrapbooking
pegamento

Procedimiento:

1.-   Primero dibuje un simple globo, para usarlo de patrón. Luego coloque una base de foamy y puse mi patrón y encima el papel vegetal, con un bolillo trace el contorno, repetí para un total de 3 globos.


2.- Luego con un bolillo de punta mas gruesa le hice unos puntitos muy pegados entre si en la pase del globo y subiendo cada vez menos puntos y mas separados. También hice una sombra en la curva superior como simulando el reflejo del globo.


3.- Con la herramienta de aguja, delinee alrededor de cada globo y luego recorte con cuidado con las tijeras.


Di un poco de mas sombreado a cada globo cuando deje reposar un poco el papel.

4.- Tome un globo y lo centre sobre la tarjeta de cartón, con una aguja hice dos perforaciones apoyándome sobre la base de foamy y con la misma aguja pase el hilo del frente hacia atrás y luego de atras al frente, hice un lazo y corte el excedente. Ya con el globo posicionado trace una linea con un marcador de gel blanco, simulando la cuerda del globo.

Repetí con el resto de los globos, dejando el del centro sobre los otros dos.

5.- Con un sello que trae la palabra "Congratulations" y tinta invisible, hice una impresión donde se juntas las cuerdas de los globos, centrándola. Espolvoree polvo de embossing tono champagne, retire el excedente y le di calor con la pistola de embossing para lograr un relieve bonito.

Tambien use un papel de scrapbooking para poner una tira de adorno en la orilla inferior.


6.- Como los globos se movían mucho, cosí con la misma aguja y el hilo perle las uniones superiores de los globos con una puntada muy pequeña (donde se intersectan).

Y para que no se vieran esas puntadas del reverso, pegamos otro segmento del mismo papel de scrapbooking.

¡Y esta lista la tarjeta! Creo que si logre bien el tema de bebes, porque cuando se la enseñe a mi esposo de inmediato me dijo: "¿Quien va a tener bebe?". Pero ademas creo que esta tarjeta se puede adaptar según los tonos, lo obvio claro que para bebe varón en azul pastel, pero con un fondo de tono negro o azul marino podría ser de graduación y con algún otro color alegre y vivo para algún cumpleaños. También podemos agregar muchos mas globos.

Y ahora los invito a acompañar a Las cosas de Tia Marta para ver los trabajos de mis compañeras bloggers, que de seguro habrá muchas preciosidades que nos inspiren para hacer algún regalito para bebes.

Aquí esta mi certificado de participación, ¡Muchas gracias Marta!




jueves, 27 de mayo de 2021

Tarjeta de Mandala en Tarjeteria Española

Mía del blog Craftartista celebra este mes su 4th Blogaversary Candy con un reto, haciendo cualquier trabajo en cualquier tecnica, utilizando uno de sus mandalas.

El año pasado, en su 3er. Bloganiversary Candy, utilice también un mandala de ella con el que hice un Cuadro de Mandala en Tecnica de Tarjeteria Española. Como me gusto tanto, decidí repetir la técnica, pero en esta ocasion con una tarjeta.

Que mejor que una tarjeta para desearle muchos bloganiversaries mas y sobre todo porque es una persona tan linda, generosa y con tanto corazón, no podía faltar a la cita, ¡Muchas felicidades Mia!



Tarjeta de Mandala de Mia en Tarjeteria Española
Materiales:
Bolillos para repujado y sombreado
papel vegetal o pergamino (albanele, parchment paper) de 14 cm X 15 cm
patron
Base de foamy gruesa
lapices de colores (uso Faber Castell)
marcadores
esfuminos
cuter
liston
carton para tarjeta color lila de 28 cm X 14 cm doblado a la mitad

Procedimiento:

1.-Primero en el blog de Mia descargue el mandala 25 para usarlo como patrón. En su blog en la sección Freebies pueden encontrar diferentes diseños.

2.- Para trabajar, necesitamos una base dura en que apoyar y encima una hoja de goma eva o foamy. Venden unos tapetes especiales para esto también, a mi me funciono bien trabajar sobre el foamy. Corte y centre todo sobre una hoja de papel con un papel vegetal de 14 X 15 cm.

3.- Sujete con cinta adhesiva el patrón y encima se acomoda el papel pergamino, use el bolillo de punta muy fina de 1 mm para delinear todo el mandala.  

Hay que tener cuidado de no poner demasiada presión al delinear, porque podemos romper el papel. Una vez que delineas, puedes quitar el patrón. 

4.- Ahora poco a poco sombreamos usando un bolillo de punta mas gruesa o la herramienta para sombrear y también nos regresamos a delinear. Es recomendable delinear de nuevo todo y dejar reposar el papel. 

El sombreado mas bonito se consigue presionando muy ligeramente con los bolillos. Por instinto queremos remarcar muy fuerte pero no es necesario, es un trabajo en el que se debe regresar y hacer toques ligeros, dejar reposar el papel y volver hasta que quede a nuestro gusto.

5.- Enseguida utilice lapices de colores y marcadores, rellenando con cuidado de no poner presión para no marcar el papel.


6.-  En todo el proceso, dejaba reposar el papel y regresaba, aun despues de darle color, con el bolillo para terminar de dar alguna sombra. Aqui pueden ver como luce encima de donde coloree y luego por el reves al voltear la pieza.


7.- Luego tuve que idear como sujetar el papel vegetal a la tarjeta de cartón, porque este papel no lo puedes pegar. La mejor manera es coserlo, sujetarlo con listón. Así que en las esquinas hice unos cortes con cuter para pasar un liston. Luego tape por el reverso con papel de scrapbooking.



Y aqui esta el resultado final, ¡Espero que le guste a Mia!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...