Mostrando entradas con la etiqueta kids book. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kids book. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

Libro: Diario de una Lechuza - The Owl Diaries por Rebecca Elliot

Esta colección de libros de la Serie Branches llamada Diario de una Lechuza (The Owl Diaries) de Rebecca Elliot esta dirigida principalmente a las niñas de 6 a 8 años de edad y son de Scholastic.

La historia trata de una tierna lechuza llamada Eva Wingdale, a la que le encanta dibujar, ir a la escuela y su adorable mascota Baxter el murciélago. Eva odia los olorosos calcetines de su hermano Humphrey y los sandwiches de Babosa que hace su mama.

A la fecha se han publicado 5 tomos en ingles y 3 en español, aunque ya en Abril de este 2017 esta programada la venta del sexto libro de esta exitosa colección.

1.- Eva's Tree Top Festival (El festival florestástico de Eva)
2.- Eva sees a ghost (Eva ve un fantasma)
3.- A Woodland Wedding (Una boda en el bosque)
4.- Eva and the new Owl
5.- Warm Hearts Day
6.- Baxter is missing estreno en Abril

Estos libros son perfectos para los lectores que comienzan con capítulos cortos.  Están escritos con fondo de hoja de cuaderno, como si fueran diarios, con letra grande y en ocasiones con burbujas de dialogo (como en un comic) y esta lleno de ilustraciones coloridas y tiernas.
Cada libro habla sobre las aventuras de Eva en su escuela, sobre su mejor amiga Lucy, su maestra, sus compañeros de clase, su familia, su mascota.
Por la forma en que están escritos (son capítulos sumamente cortos) ayudan a dar confianza a los jóvenes lectores, enganchándolos en estas historias sencillas.

Rebecca Elliot ha escrito e ilustrado varios libros incluyendo Just Because, Zoo Girl, Naked Trevor, Mr Super Poopy Pants, Missing Jack y la serie Owl Diaries.

Creo que están muy buenos para las niñas de 6 años, son super recomendables y tienen bonitos mensajes al final de cada serie, donde Eva siempre aprende de todo lo que le sucede en la escuela.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Libro: Thaksgiving for Emily Ann de Teresa Johnston y Vanessa Brantley-Newton

Thanksgiving for Emily Ann es un libro de Teresa Johnston e ilustrado por Vanessa Brantley-Newton.
Es una historia donde Emily Ann, quien es la menor de 3 hermanos, reciente el que nadie le esta prestando atención. Todo el mundo esta ocupado con las preparaciones del día de Gracias. Sus papas y abuelos están todos preparando comida en la cocina.

Su hermana mayor, es una adolescente muy ocupada, su hermano el de en medio ni siquiera a deja entrar a su cuarto. Su habitación debe compartirlo con la visita de sus abuelos, que ni siquiera la dejan dormir con los ronquidos y en si el ambiente ocupado, previo a la visita de toda la familia y preparaciones para celebrar, la tienen de mal humor.

Así que Emily decide hacer lo impensable... portarse mal para llamar la atención.

Despacito llega a la mesa donde reposa el pavo ya listo y cuando esta lista para lanzarse sobre el y tirarlo, la sorprende la mama, quien equivocadamente piensa que Emily quiere ayudar.
Así que la mandan a hacer cosas para ayudar como poner la mesa y poco a poco mientras ayuda, van llegando todos y la casa se llena de bullicio y risas, ella empieza a contagiarse del espíritu del significado de dar gracias. Tanto que ya para la cena, ella ha olvidado que estaba molesta y que iba a portarse mal.
Es un libro dirigido a los niños de 3 a 5 años, lindamente ilustrado que enseña a ser paciente, a comprender cuando los adultos están ocupados, a recordar que los preparativos de cualquier celebración son importantes, así como ayudar entre todos para celebrar con toda la familia.
Un libro muy recomendable que aunque sea de Día de Gracias, su moraleja se aplica a cualquier celebración Navidad, Pascua, etc,

jueves, 25 de junio de 2015

Libro: El Gato Splat de Rob Scotton

Ultimamente nos hemos encontrado con que se están haciendo mas y mas libros en español de las versiones originales en ingles de libros para niños.  Esto es muy bueno, porque hay mucha literatura nueva, diferente, divertida y original para los peques que los ayuda a mejorar su nivel de lectura.
Me gusta que haya clasificaciones para el nivel que tiene cada niño y lo ayudemos a progresar, a disfrutar y a tener amor por la lectura.
Libros con personajes como este que acabamos de descubrir llamado El Gato Splat, son la diversión de mi pequeña.

Este libro trata de sobre el primer día de escuela de un gatito gordinflón pero muy simpático llamado Splat, que tiene por mascota y mejor amigo a un ratón!
Splat despierta temprano, temeroso de su primer día.  No se quiere levantar porque tiene miedo de la escuela y mientras se viste, desayuna y se prepara le va poniendo muchos pretextos a su mama para no ir.
Antes de salir, Splat decide que necesita un amigo en la escuela y esconde en su lonchera a su ratoncito Simón. Al llegar conoce a su maestra Wanda y a todos sus compañeros de escuela.  Pero cuando la maestra les explica que los gatos comen ratones, Splat no se queda callado y no deja de preguntar Porque? Porque? Porque? Splat no logra entender eso, dado que su mejor amigo es un ratón.
Las cosas parecen empeorar cuando llega la hora del lunch y Simón sale de la lonchera. Afortunadamente Simón salva el día cuando la llave del armario se pierde, abriendo la puerta y logrando que la maestra logre darle a todos la leche que tenia ahí guardada.
Al final resulta ser un día genial de escuela (sobre todo cuando la maestra corrige y declara que los ratones son amigos de los gatos) y Splat no puede esperar a regresar.
Una lectura muy agradable, con dibujos muy graciosos editado por Scholastic y muy bien traducido al español.
Existen mas libros de aventuras de este gato y me sospecho que tendremos que buscar mas de el en el futuro.
Es un libro muy recomendable sobre todo para los peques de 4 a 8 años. Rob Scotton no solo escribió la historia sino que hizo las simpáticas ilustraciones de este divertido libro.

viernes, 10 de abril de 2015

Libro: Si le das una galletita a un raton de Laura Joffe Numeroff

Vamos a seguir hablando de libros para los peques, con mas recomendaciones sobre todo ahora que estamos en el mes de Abril, en el que muchos países celebran el día del niño.
En México se celebra el 30 de Abril y se hace fiesta para los niños en las escuelas.  Tambien se hacen ferias del libro para niños, donde se pueden conseguir libros muy buenos.
Bueno, volviendo al tema de hoy, hablaremos de una autora que nos gusta mucho en casa, Laura Joffe Numeroff. De hecho ya en otra publicación les había hablado sobre otro libro de ella, The Jellybeans and the Big Dance.

Todo comenzo con el libro If you give a mouse a cookie (Si le das una galletita a un ratón) de Scholastic para que de ahi consiguiéramos algunos de los muchos libros de esta divertida serie.
Y lo mas curioso es que no caímos en cuenta que se trataba de la misma autora de las Jellybeans hasta que ya había leído el libro con mi hija en la biblioteca de la escuela.

El libro es divertido porque se dan una serie de consecuencias cuando un ratón le pide a un niño una galleta. Como la galleta le da sed le pide leche, entonces le pide también un popote (pajilla) para la leche, luego querrá verse en el espejo (para ver si no trae bigotes de leche). Al verse en el espejo sentirá que necesita un corte de pelo y le pedirá tijeras.  Pero se emocionara demasiado cortando y hará un desastre, por lo que le pedirá una escoba... y así sigue el libro para regresar a pedir de nuevo una galleta.

Laura Joffe Numeroff es una autora e ilustradora de libros para niños, aunque los libros de esta serie "Si le das..." están ilustrados por Felicia Bond.
Otros títulos divertidos son "Si le das a un cerdito un pancake", "Si le das a un gato un pastelito", "Si le das a un alce un muffin", "Si le das a un perro una dona" (que también tenemos en la colección) entre muchos otros.
También es autora de la serie de "The Jellybeans" y "What people do best".
Numeroff ha recibido muchas medallas por sus series de libros infantiles y sus libros han sido publicados en varios idiomas.

Estas series de libros son muy divertidos y entretenidos, muy apropiados para niños de 4 a 8 años y que dejaran una sonrisa en quien se ponga a leerlos.Muy recomendables y son de los favoritos de mi niña.

martes, 8 de abril de 2014

Libro: The Jellybeans and the big dance

En el salón de clases de la escuela de mi hija de preescolar, tienen una pequeña biblioteca, lo cual ha sido sumamente útil para que conozcamos mas autores y libros fantásticos para niños.
Normalmente ella saca 2 libros cada 2 o 3 semanas, los devuelve y saca mas y vaya que que los vemos y vemos hasta que nos los sabemos al revés y al derecho.
Debo decir que ha sido ella quien los ha escogido y que libro que se ha traído prestado a la casa ha resultado ser una bonita elección.
Pero claro que hay algunos que han sobresalido del montón y es que no tiene llene de libros!! Lo cual me da gusto.
En esta ocasión saco uno que creo que vamos a comprarselo a la primera oportunidad, llamado "The Jellybeans and the big dance por Laura Numeroff y Nate Evans e ilustrado por Lynn Munsinger.

Dirigido a niños de 1 a 6 años, esta historia nos presenta a la perrita Emily, quien adora bailar y sueña con el ballet, así que su mama la inscribe en clases de ballet.
Pero cuando llega al estudio de danza, se topa con que sus compañeras no quieren estar ahí.  Ellas son Bitsy la cerdita (quien prefiere pintar), Nicole la gatita (ama el soccer) y Anna la conejita  (quien prefiere los libros).
Descorazonada, en el camino a casa su mama la lleva a la dulcería a escoger algo que la anime de esa primera clase.  Al escoger su golosina favorita, los jellybeans, cae en cuenta de que las iniciales de todas sus companeras y el de ella juntas se lee "BEAN".
Al día siguiente les regala a todas una bolsita de jellybeans y les propone que sean amigas y que hagan la mejor presentación posible de ballet.
Así que poco a poco y con la ayuda de los talentos de todas, al pasar las semanas, preparan un hermoso espectáculo y forman un adorable grupo de amigas.
El libro fue publicado en el 2008 y hay mas volúmenes con mas aventuras de las jellybeans.  Me gusto la historia porque a pesar de las diferencias de cada una, aprenden de los talentos de las otras, cooperan y se ayudan. Buen libro para las niñas, muy recomendable!


viernes, 28 de febrero de 2014

Libro: Nancy la Elegante - Fiesta de Perritos y De Corazon a Corazon

Ya hemos hablado en otra ocasión de los libros de Fancy Nancy (Nancy la Elegante), de como le gustan a mi niña sus aventuras.   A pesar de que a simple vista Nancy es una niña que se preocupa demasiado por la apariencias, precisamente ahí van los buenos mensajes que cada aventura nos brinda.  Porque en cada historia vemos como Nancy va aprendiendo de sus errores a pedir perdón y a reconocerlos, a distinguir entre las cosas que realmente importan en el fondo de las superfluas, a ser una buena niña en general.
Y por eso cuando mi hija me pide mas libros de Fancy Nancy, no tengo dudas en que serán libros con buenos mensajes y divertidos además.
En esta ocasión y aunque ya paso San Valentin, les voy a hablar de dos títulos de la colección de sus aventuras que adquirimos para el día del amor y la amistad: Puppy Party y Heart to Heart.
Puppy Party es una historia donde Nancy y su familia organizan una fiesta para la perrita Frenchy.  Desde el pastel que preparan (apto para perros), un baño de burbujas para que la perra este lista para el evento y hasta los gorritos que tienen para los invitados, que son amigos de la familia con sus perros, claro. El final desencadena en un divertido desastre.
From Heart to Heart es un libro que le regale a mi pequeña por el día de San Valentin, pues en el se ven los preparativos que hace Nancy con su amiga Bree para hacer las tarjetas que llevaran a la escuela.  Cuando regresa a su casa, se encuentra con otra tarjeta para ella y ahora debe investigar quien es su admirador secreto.
De estos libros obtenemos además de diversión y entretenimiento, mucho vocabulario, pues Nancy utiliza "palabras elegantes" todo el tiempo.  Las ilustraciones como siempre son magnificas y son excelentes libros para aprender a leer también.
En suma recomiendo estos y cualquier titulo de esta colección, de las que seguramente tendremos mas pronto.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...