miércoles, 19 de diciembre de 2018

Linternas de Navidad con Frascos


Ya había hecho unas cuantas Linternas de Halloween y Dia de los Muertos usando frascos que recicle de las aceitunas, pero claro que quería hacer unas para Navidad. Pero les queria agregar diamantina (brillantina, glitter). No estaba segura de como iba a salir ese experimento, porque al meterlas al horno me daba miedo que el glitter fuera a causar humos tóxicos o algo peor.

Pero decidí intentarlo y que bueno! Porque estoy encantada del resultado y fiuuu! No paso nada malo, pero eso si, con frio y todo abrí la ventana para que se ventilara la cocina. Esta vez decidí poner muy poco colorante al mod podge, porque quería solo un ligero tono azulado que diera la idea de la escarcha de la nieve y use glitter de tono que le llaman aca Crystal, o sea de ese blanco que se ve con tonos tornasol en la luz y utilice del muy fino en polvo y del grueso que le llaman cuarzo.
Claro que con las luces dentro de él, la escena quedó muy linda. Quedé muy satisfecha con mis linternas.
Hice mis propios paisajes y escenas, las calque en el reverso del vinil negro y las recorte usando tijeras de precisión. Que daria yo por tener una super máquina cortadora cricut, es mi sueno loco. Pero mientras creo que no me salieron tan peor. Pero si ustedes tienen una se esas cricut o Silouette que cortan el material de forma fantástica, pues se pueden dar vuelo con imágenes perfectas.

Con esta manualidad participo en el Reto Mensual Bloguer@s "En Navidad Reciclamos" que este mes organiza Maria Fernandez del blog "El Rincon de Joluda". Ella gano el mes pasado con una hermosa botella navideña, los invito a que la visiten así como a todos los que participan en este reto, donde siempre se aprende mucho y se disfruta viendo los trabajos, que ademas por ser de Navidad estarán especialmente hermosos.


También participo con Terenya del blog By Terenya con el reto #3Rmas1conarte , que cada mes tiene retos donde la finalidad es hacer manualidades reciclando. Este mes de Diciembre el tema es Reciclar la mesa de Navidad. Denle clic al enlace para que vean las ideas buenísimas que siempre tiene.

Me parece que estos frascos quedan geniales en la mesa de Navidad o de adorno en una chimenea.


Ahora si, vamos a la manualidad...


Linternas de Navidad con Frascos
Materiales:
frascos de vidrio limpios
mod podge
colorante de alimentos
palitos de madera
diamantina (brillantina o glitter) fina color blanco tornasol
diamantina (brillantina o glitter) gruesa llamada cuarzo color blanco tornasol
charolas viejas de aluminio pequeñas o una grande protegida con papel de cera
vinil negro con adhesivo
cutter

Procedimiento:
1.- En cada frasco que vamos a utilizar colocamos 2 cucharadas de mod podge, 1 cucharadita de diamantina cristal fina y 1 1/2 cucharadita de diamantina cristal cuarzo y esta vez solo puse 2 gotas de colorante azul. Mis frascos tienen 14 cm de altura y 29 cm de diámetro, por eso necesite dos cucharadas de mod podge. Si utilizan frascos mas pequeños, es posible que con solo 1 cucharada puedan cubrir todo el interior.

2.- Con un palito de madera mezclamos bien en el fondo de cada frasco y luego inclinamos y ladeamos con cuidado y mucha paciencia los frascos para que se cubran todas las paredes.

3.- Dejamos que los frascos escurran el excedente de mod podge en una superficie protegida.


4.- Una vez listos usamos charolas de aluminio viejas y colocamos los frascos boca abajo. O podemos ponerlos sobre una charola grande protegida con papel de cera.


5.- Antes de prender el horno revisen que la altura de los frascos no tope con el techo del horno. Precalentamos el horno a 225 Fahrenheit o 108-110 Celsius. Metemos las charolas con los frascos por 10 minutos  luego retiramos el papel de protección (porque puede haber escurrido más mezcla de mod podge) y los volteamos a que queden boca arriba y continuamos por otros 35 minutos o hasta que queden translúcidos.

6.- Sacamos y dejamos enfriar. Usa protectores de cocina para las manos, los frascos estarán calientes.


7.- Cortamos con vinil adhesivo negro las figuras que queramos que se vean en las linternas.

8.- Pegamos el vinil con cuidado.


9.- Por ultimo metí en cada frasco una de esas pequeñas mini series de focos led de pila. Para mis escenas hice una con una escena de casas y pinos en la nieve con Santa y su trineo de renos en el cielo y otra con el Nacimiento.

Aqui trate de tomar varias tomas girando los frascos.
Tambien, para darle un acabado mas lindo, peque con pistola de silicon o pegamento en caliente un liston en la boca de los frascos y amarre una cinta a la que le inserte botones de motivos de Navidad.


Nacimiento:





Escena de Santa Claus:



Y como los días que se avecinan son pura y exclusivamente familiares y de visita en México, no se cuando me asome de nuevo por aquí. Quiero desearles una muy muy feliz Navidad! Que tengan las mejores fiestas, un abrazo y gracias por venir a Pegostes y Colores!! 😘🎄🎅

lunes, 17 de diciembre de 2018

Pájaro Cardenal Rojo de Fieltro y Farol Navideño

Cuando empezó la temporada de Otoño me encontré un Farol con follaje y flores perfecto para decorar en mi chimenea, simplemente me gusto y lo compre. Tenia muchas ganas de tener un farol de esos desde hace tiempo y pensé que cuando acabara la temporada, lo podría reciclar cambiando su interior por adornos navideños.

Como en el fondo traía un nido, de inmediato pensé en los preciosos pajaros cardenales, que se ven por aquí en el invierno. Así que recordé aquellos pajaros de fieltro que ya había hecho en otra ocasión y decidí hacer mi propio cardenal.
Y aquí esta, que les parece el cambio del farol?
Con esta manualidad participo con el blog de Anna Llansa de De todo un poco con el DIY "Decoración Navideña". Pasen a visitar De todo un poco y a los blogs que participan con tan hermosos trabajos, siempre es un gusto poder participar.



Pájaro Cardenal Rojo de Fieltro y Farol Navideño
Materiales:
Fieltro rojo y negro
limpiapipas cafe
tijeras
hilo perle rojo y guinda
aguja
tijeras
patrón de pájaro cardenal
guirnalda de acebo
nieve artificial de spray
listón rojo brillante de orilla alambrada
piñas

Procedimiento:
1.- Imprimir el siguiente patrón en tamaño carta.
(Proximamente)


2.- Cortar las piezas.  Simplemente marca el contorno con un marcador o si tienes Freezer Paper, en la publicacion del Nacimiento con Figuras Bendy Dolls - Christmas Time DIY ya les explique como se usa este papel.


3.- Une las puntas negras de las partes superior e inferior del cuerpo del pájaro, cosiéndolas.

4.- Luego vamos a coser los lados del pájaro como se muestra en la foto. Muy importante, si quieres agregar adornos como yo hice de lentejuelas, te sugiero hacer eso antes de unir las partes.

Comienza uniendo cada lado de la cola hacia la cabeza.cosiendo muy cerca de la orilla y si pones adornos en la cola como yo, asegurate de que este por el revés.

5.- Si se fijaron en el patrón, en la parte de lo que es la cabeza del pájaro, trae una abertura, que sera por donde salga el copete que tienen estos pajaros.
Tomamos las dos piezas del copete y las cosemos, dejando abierto abajo. Cosí en linea recta por debajo de los triángulos, para que ayude a que se vea mas profuso y a los lados, pero dejando abierto abajo para meter poquito relleno.
6.- Volteamos la pieza brevemente por el derecho para insertar el pico del copete. Aclaro que en la foto el corte esta mal, me quedo demasiado abajo. Pero en el patrón ya esta corregido. Aseguramos el copete con puntadas.

Y volvemos a voltear para seguir trabajando la pieza por el revés.

7.- A continuación uniremos la parte de abajo.  Aquí no se ve en la foto, pero tiene dos cortes de la punta de abajo hacia la cola (que se van a ver mas claros cuando incluya el patrón), porque mas tarde por ahí introduciremos las patas.  Coser solo hasta esos cortes.


8.- Volteamos la pieza y rellenamos tratando de empujar el relleno lo mas posible para que la cabeza quede redonda.

Luego terminamos de coser la sección que queda, aunque la puntada del revés quede hacia afuera, ya que de otra forma seria muy difícil voltear la pieza y rellenarla. Cosí de la cola hacia los cortes.



9.-  Cosemos las alas en cada lado, no importa que se vean las puntadas que sirven de adorno.  Si quieres decorar las alas, te sugiero hacerlo antes de coserlas al cuerpo. Coser también los ojos, use dos cuentas negras redondas.

10.- Patas:  Tomar un limpia pipas y cortarlo a la mitad.  Doblarlo, como este post ya esta muy largo, da clic al enlace de Pajaros de Fieltro, ahí te explico como las forme y las forre para darles mejor acabado.


11.- Poner las patas metiéndolas de la abertura hacia el centro y coser uniendo de donde empieza la abertura de la orilla hacia el centro para asegurar las patas. Coser dos triángulos de fieltro para el pico, frunciendolos un poco del centro.

11.- Ahora en el farol acomode una guirnalda enrollada de acebo, artificial encima del nido y una piña de árbol.



12.- Le di un ligero spray de nieve artificial en la parte superior y la deje secar. Según las indicaciones del bote se puede limpiar (eso espero) y así lo podre renovar para otra temporada cuando sea primavera.

13.- Colocamos nuestro cardenal y un mono.

14.- También tengo de esas mini series de focos led de "hadas" que están muy de moda, de baterías. Le acomode una para encenderla en la noche.



lunes, 10 de diciembre de 2018

Globos de Nieve de Plastico

Que buena suerte haberme encontrado unos globos de nieve de plástico, listos para adornar cuando fui a la tienda del dólar "Dollar Tree". En cuando los vi supe que si no me los llevaba no los volvería a ver y tenia razón, porque regrese por mas y ya se habían agotado. Menos mal que compre un par.
Mi niña tenia rato pidiendome que hiciéramos unos con frascos, pero ya con estos, la cosa se puso perfecta, porque se pueden tapar y destapar y volver a usar por la doble protección que traen.
Así que emocionadas las dos, nos pusimos a decorarlos.

Con esta manualidad participamos (digo en plural porque lo hice con mi peque), en el Reto Handmade  "Espíritu Navideño" que organiza el blog de Jen de Little Kimono y donde tienes hasta el 25 de Diciembre para enlazar tu manualidad de Navidad.


Y ahora veamos como están esos globos de nieve...

Globos de Nieve de Plástico
Materiales:
Globos de nieve de plástico (puedes sustituir con frascos con tapa limpios
pinos artificiales miniatura
figuras de plástico miniatura
diamantina fina y gruesa (cuarzo) color cristal
pegamento a prueba de agua o silicon (pegamento en caliente)
agua destilada
glicerina o aceite de bebe (opcional)

Procedimiento:
1.- Lo primero es quitar las dos tapas del globo.


2.- El globo venia con instructivo y en el nos recomiendan lijar un poco la tapa interna, para que ahí en la superficie donde peguemos nuestra figura decorativa, quede mejor adherida.

3.- Luego pegamos las figuras, de preferencia de plástico o materiales resistentes al agua. En nuestro caso encontramos pinos miniatura. También tenia unos botones de plástico. En el mio puse un botón de mono de nieve y le agregue lentejuelas de figuras de Navidad al pino. Mi hija solo quiso pegarle botones de conos de nieve, porque dijo que su globo seria de unicornios. Pegamos el pino sobre la base con silicon o pegamento en caliente, también puedes usar pegamento a prueba de agua. Los adornos también los pegamos con silicon.



4.- Como los globos tienen forma de esfera, lo mejor sera poner una base donde no se muevan y podamos ir agregando todos los elementos que llevara el globo. Descubrí que quedaban perfectos sobre la cinta adhesiva de masking tape. Le quite las dos tapas, y lo coloque sobre el aro de la cinta.  Luego vertimos agua. En el instructivo recomiendan que sea agua destilada, esto es para que dure mas tiempo sin ponerse turbia. Yo simplemente herví el agua y deje que enfriara, esa fue la que agregamos. Debe quedar espacio suficiente en el globo para que cuando agreguemos la tapa con el pino, no se derrame el liquido.



5.- Agregamos diamantina fina y de cuarzo y también puedes agregar una cucharadita de glicerina o aceite de bebe, porque eso ayuda a que al agitarla, la "nieve" tarde mas en caer. Agitamos bien.  Al final resolvimos ponerle solo al mio. Mi hija quiso el suyo sin nada de aceites.

6.- Ponemos la tapa interna con el pino, con cuidado. Aquí es posible que quieras verificar si necesitas agregar mas agua o mas diamantina según tu gusto.

7.- Luego ponemos la tapa exterior. Si quieres que así se quede, puedes ponerle pegamento a las tapas antes de cerrar por ultima vez. Nosotras optamos por no hacerlo, ya que si se le evapora agua con el tiempo o le queremos hacer modificaciones al globo, podremos hacerlo. La verdad no hemos notado que se salga el agua, quedaron muy bien!



Ahora solo queda agitarlos para soñar que nos adentramos en su pequeño paisaje nevado!





jueves, 6 de diciembre de 2018

Portada de Diciembre 2018


Aqui esta la portada del mes! Un mes que siempre se me va como agua corriendo entre mis manos. Por mas que trato se desaparece en un dos por tres.  La imagen de hoy les resultara familiar, es la misma de mi Tarjeta de Navidad de Camioneta Roja con Pegamento Negro.
La quise hacer en version imagen mas grande, es un simbolo que me ha obsesionado bastante desde el año pasado. Pero bueno aqui aparte de tenerla en acuarela, le agregamos algunos patrones al estilo zentangle.
Como les mencionaba cuando hice la tarjeta, es un simbolo de los de antes que nos hacen pensar en los preparativos para la Navidad.
Y pensando en ello, para acompanar la imagen y recordar las cosas que de veras importan de prepararse para el adviento, recorde este villancico llamado "In the bleack mid-winter" que tiene letra de Christina Georgina Rossetti, Poema #426,  1904;  con musica de Gustav Theodore Holst, 1906. No puse todas las estrofas, solo una parte.


In the bleak mid-winter
  Frosty wind made moan,
Earth stood hard as iron,
  Water like a stone;
Snow had fallen, snow on snow,
  Snow on snow,
In the bleak mid-winter
  Long ago.

Angels and archangels
  May have gathered there,
Cherubim and seraphim
  Thronged the air,
But only His mother
 In her maiden bliss,
Worshipped the Beloved
  With a kiss.

What can I give Him,
  Poor as I am?
If I were a shepherd
  I would bring a lamb,
If I were a wise man
  I would do my part,
Yet what I can I give Him,
  Give my heart.


sábado, 1 de diciembre de 2018

Calendario Adviento Crafter Blogs 2018 - Tarjeta de Estrella de Navidad Bordada en Papel

Hola! Hoy me encuentro comenzando el 1ero. de Diciembre con el pie derecho, pues me he inscrito en el Calendario Adviento Crafter Blogs 2018 que organiza Jen del blog Little Kimono.

Este año la propuesta ha sido de volver a publicar en una entrada nueva el post que mas nos hubiera gustado de nuestro blog durante el 2018.
En mi caso, fue fácil encontrar la respuesta, mi entrada favorita es esta Hada de Primavera en Muñeca Bendy Doll. Si dan clic al enlace pueden ver como la hice. Tambien en la pestaña de manualidades pueden ver otros muchos Bendy Dolls de muchos temas como Navidad.

Me encanta hacer Bendy Dolls, disfruto creando personajes aunque mi vista ya no me ayuda como antes, hacer los vestiditos. Es una tarea que a veces se me complica por eso, pero me gusta mucho coserlos. Pero este post en particular fue de mis favoritos porque hice un hada. Desde pequeña las hadas me han fascinado. Tinkerbell (ahora la llaman así en ingles pero en mis tiempos en México era Campanita y en otros paises Campanilla) fue siempre una de mis preferidas.
Y luego creo que le pase mi fascinacion a mi hija porque ella empezó pidiendome a Abby Cadabby de Plaza Sésamo (Sesame Street), luego Tinkerbell, Mia & Me, uff la lista es larga...
Todavía tiene a las hadas en tamaño Barbie, me encantan sus muñecas y disfruto muchisimo jugando con mi hija.

Y ahora paso a la siguiente parte del reto, para desearles felices fiestas, teníamos que presentar una estrella.
Otra de mis pasiones, además de los Bendy Dolls y de pintar en acuarela, es la de hacer tarjetas en varias tecnicas, especialmente bordadas en papel.
Así que aquí les presento la Estrella de Navidad bordada en papel, que puede usarse para Navidad o Reyes Magos en tarjeta o como un cuadro.


Estrella de Navidad Bordada en Papel
Materiales:
Tarjeta de cartón libre de ácido de 24 cm ancho X 12 cm de altura, doblada a la mitad
hilo perle dorado, rojo y verde
chaquiras doradas y rojas
aguja
cinta adhesiva
tapete de foamy grueso
dedal
Patrón (aquí incluido)
tijeras

Procedimiento:
1.- Imprimir el patrón en tamaño carta.

2.- Colocar una base dura y protectora de base sobre la mesa, luego algo suave pero firme como un pedazo de foamy, la tarjeta que vamos a picar y encima el patrón.  Puede hacerse también con un tapete viejo de mouse de computadora, pero es muy importante poner o tener algo firme debajo de la base esponjosa porque si no, el calado o picado va a quedar marcado también en nuestra mesa. Aqui pueden ver como lo hago con una foto de otra tarjeta anterior.

3.- Usa la aguja con la que vas a bordar y picar protegiéndonos el dedo con un dedal.  Venden punzones especiales de acuerdo al hilo que se va a usar, pero yo para evitarme este gasto uso la misma aguja del numero de mi hilo de bordado con que que voy a trabajar. Perforamos todos los puntos que estan en el patron.

Aquí se ve como queda despues de haber sido perforada. Tambien le trace un margen usando un sharpie permanente color dorado.

4.-  Una vez que hayas terminado de perforar, comenzamos con el bordado. Enhebramos hilo dorado e insertamos la aguja del reverso de la tarjeta hacia el frente de ella, sujetando el extremo del hilo con un trocito de cinta adhesiva. Solo verifica que la cinta adhesiva no tape los orificios de las perforaciones.

5.- Una vez que la aguja salio hacia el frente, la insertamos en cualquiera de los orificios de las orillas y lo volvemos a sacar por el frente.
Así proseguimos hasta llegar a los picos mas largos de la estrella. Ahi notaran que tenemos un punto extra perforado, es para dar espacio a una chaquira que vamos a bordar en la punta. Sacamos la aguja por el punto de lo que seria la orilla normal, metemos una chaquira dorada y la insertamos en ese punto extra. Luego sacamos la aguja de nuevo por el centro de la estrella.

6.- Continuamos de la misma manera por toda la estrella, hasta terminar y recordando insertar las chaquiras solo en los picos mas largos de la estrella usando esas perforaciones extras. En total se insertan 8 chaquiras.

7.- Cada vez que se nos termine el hilo, debemos asegurarlo con cinta adhesiva y cada vez que comencemos de nuevo sujetaremos con otro trozo de cinta adhesiva.

8.- Para las hojas de acebo de las esquinas, solo seguimos las lineas verdes del patrón. Para las frutillas rojas, hacemos dos lineas rojas  que están unidas por 3 puntos, entre las lineas rojas insertamos dos chaquiras rojas.

9.- Solo falta tapar por detrás el trabajo del bordado con un papel de color navideño liso o con un estampado bonito como los de scrapbook. Le pegue el papel con pegamento blanco y lo deje secar. Lo ideal es poner algo pesado encima, pero como tiene las chaquiras, la presione un buen rato con mis dedos cuidando de no poner presión encima de ellas, para que no marcaran la tarjeta.

Crafter Blogs 2018 está en la Revista Handmade Blogueros edición Navidad, páginas 50-51.  En el blog de Jen y ahi tambien pueden ver todas las estrellas.



Espero que les haya gustado. Con la tarjeta les quiero desear con todo mi corazón, que tengan el mejor mes, la mejor Navidad, el mejor ano nuevo y día de Reyes, un abrazo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...