Mostrando entradas con la etiqueta cartel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartel. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Cartel para el Cuarto de Costura


 Este trabajo lo hice en el verano y me lo lleve en la maleta con mucho cuidado, porque era algo que tenía muchas ganas de regalarle a mi mama. 

Ella es una gran costurera, no se dedica a ello pero desde pequeños nos ha hecho ropa, vestidos de gala, disfraces, mi vestido de novia y ahora a los nietos también les hace prendas o disfraces.

Lo tenía planeado desde hace tiempo y por fin me puse a realizarlo usando mi cricut. Yo quería realizar un cartel para el cuarto de costura de mi mama usando una imagen de una máquina de coser antigua. El patrón de la maquina de coser si es mio, pero el font de las letras, las flores y la linea decorativa que separa el texto son del software de la plataforma de Cricut.

Y como el estilo de la máquina es reto, me pareció perfecto para compartirlo en el Reto Amistoso #188 Inspiración Retro que organiza Maria Estela del blog Ideas Beauty.

Fue sencillo de realizar, hacer la composición en el software con todos los elementos, cortar con la máquina los vinilos, poner otros adornos.

Lo difícil de estos trabajos siempre es quitar el vinilo "negativo" que sobra después del corte, especialmente cuando se trabaja con letras pequeñas, porque tienes que tener cuidado que se desprenda bien y no se traiga pegadas otras piezas o detalles importantes.

Luego hay que pegar encima una cinta de transferencia y de nuevo fijarte que se quede todo bien adherido, quitar el papel de atrás del vinilo con cuidado y luego finalmente, pegar encima de la superficie donde va a quedar fijo.



Como toque final del trabajo, tenia unos botones de tema de costura, así que con unas pinzas les corte la parte trasera para que quedaran las piezas planas y poder pegarlas en el cartel. Las he pegado con la pistola de silicona.


Una disculpa de las fotos, que escogí un vinilo metálico dorado y rojo para el corazón y el botón, pero en las fotos, siempre me salia un brillo que no lograba desaparecer. Igual en la foto final como me lo iba a llevar lo colgué de momento en la perilla de unas puertas de mi cuarto de lavar para poder tomar la foto, pero ese cuarto tiene la luz más oscura y el rojo metalico salió muy apagado.

Quede muy contenta con este trabajo, sobre todo después de que vi que a mi mama le gusto mucho y de inmediato quiso que se lo colgaramos en su cuarto de costura. Misión cumplida!!



viernes, 5 de julio de 2024

Cartel de Hortensias

 


Tenia este trabajo sin publicar, esperando turno y me parecio que era el momento perfecto para mostrarlo y participar en el #retocreaycompartejulio24 que organizan Lola de El Refugio de Lirtea @lirtea y Chus de El Sitio de Chus @chus_anton por Instagram cada dia 5 del mes.



Fue muy facil de hacer porque la inspiracion vino de una preciosa servilleta de flores de Hortensias, que son unas de mis favoritas. 

Solo tuve que pintar el fondo de un marco de madera de blanco y la orilla de un precioso tono metalico llamado plum flash de  la marca FolkArt. 

Luego hice decoupage con un papel de scrapbooking de letras antiguas y la servilleta y pinte unas letras de madera tambien con la misma pintura metalica que agregue con silicona. Luego decore con unos ramos de flores de papel de hortensias y flores de un paquete de popurri de flores articiciales variadas.

Como ven le hace compania al Cartel de Ovalo de bienvenida que les mostre antes. Me gusto esa pintura metalica y es una lastima que la foto no permita percibir el bonito efecto que tiene en la pared.

?Les gustan las hortensias?



lunes, 10 de junio de 2024

Cartel de Ovalo de Bienvenida


 Este cartel tiene su historia, una historia de mucho cariño porque fue un regalo que una de sus tias le hizo a mi hija cuando era muy pequeña.

Era un cartel con su nombre y que tenia tambien al lado una figurita de madera con una niña. Estuvo colgado en su habitación en muchos lugares a través de las mudanzas. Pero llego un momento en que mi hija dejo de ser una niña, ahora tiene 15 años y claro que su cuarto refleja esa edad.

Pero ese cartel a mi siempre me encanto, por el detalle de su nombre, por el cariño con el que se lo hicieron, por la forma y el diseño. No quería deshacerme de el y como estaba nada mas ahi guardando polvo, finalmente decidi transformarlo.


Cartel de Ovalo de Bienvenida
Materiales:
Ovalo de madera
gancho de alambre
gesso acrílico
pinturas acrilicas: cafe, negra, turquesa, blanca
vela
lija
brochas
diseño svg para cricut
vinilo permanente cricut

Procedimiento:

1.- Este era el cartel original, mas una figurita que tenia pegada a la derecha de la letra "l". Primero me di una buena lijada a todo y quite los restos de polvo con un trapo semi húmedo, luego lo seque muy bien.


2.- Enseguida le di una capa de gesso acrilico y deje secar.
3.- A continuación pinte con una combinación de cafe chocolate, negro y turquesa, entremezclando los tonos. Deje secar y pase una vela, tallando por encima especialmente en las orillas.
4.- Pintamos todo de nuevo pero con color blanco y dejamos secar. Luego lijamos en la orilla y por donde queramos que se vea "despintado" para dar un efecto rustico.
5.- Quitamos cualquier resto de polvo. En la maquina cricut hice un diseño combinando varios elementos y tipos de letra. Corte el diseño en vinilo negro y lo coloque en el cartel.
6.- Lo ultimo que hice fue darle unos retoques con pintura negra al alambre que sujeta el ovalo, sobre todo en las partes que tocan el cartel donde se me paso un poco de pintura blanca.
Y listo, ya luce en una de las paredes de la entrada de mi casa.


martes, 26 de diciembre de 2023

Cartel con escena Navideña


Tenia planeado publicar este post el 23... luego el 25 y ¡mira nada mas! Ya se me llego el 26 de Diciembre.

Pero aunque sea el 26 de Diciembre y como acostumbro cada año, no quiero que se me pase desearles que hayan tenido una muy feliz Navidad y desearles un 2024 lleno prosperidad y bendiciones.

Mas que nada darles las gracias por seguir acudiendo a leer este sitio, que de momento he tenido algo descuidado debido a las prisas.

Y les sere franca, despues de ir a misa el 24 y una hermosa cena de Nochebuena compartida en mi casa con mi familia y amigos, el 25 decidi tomarlo con completa calma. Me la pase en piyamas, despues de abrir regalos llamando a mi familia que esta en Mexico y disfrutando con mi hija y mi esposo viendo peliculas y comiendo recalentado. ¿Les digo algo? Me hacia mucha falta tomarme un dia asi.

Pasando a la manualidad, tenia muchas ganas de hacer un cartel sencillo con una escena navideña, algo que poner en algun rinconcito de la casa, otro que no sea la sala, que ya esta muy adornada.

Este trabajo lo he presentado para el reto de Craftlandia 17 junto a mis compañeras Mia de Craftartista y Ayla de Natureciclart.

Con el tambien damos la bienvenida a nuevas anfitrionas, todas ella unas grandes artesanas: Kim del blog My altered reality art, Liz del blog Crafty Sunflower y Mariela de Inspirada por mis amores.

Tambien es mi despedida del reto, ya que por mas que quiero me esta costando mucho llegar a todas las citas. Necesito liberarme por completo de compromisos para poder darme un respiro y organizarme mejor por mi trabajo y tambien poder dar marcha a otros proyectos que hace mucho que quiero hacer sin estar preocupada por un deadline, o sea por una fecha de algun reto. Quiero participar cuando pueda y tenga un trabajo relacionado con los temas sin tener que correr a planificar alguno. Porque lo ultimo que quiero es dejar este sitio sintiendome cansada y presionada, hacer manualidades es mi deleite y no quiero que se convierta en una carga.

Quiero darle las gracias a Mia por esta oportunidad de haber participado en Craftlandia, con todo mi corazon, ella ha sido muy comprensiva cuando le he explicado mis motivos, siempre una persona muy linda. Y no me estoy despidiendo de mi blog, es solo que necesito hacer mas pausas aunque publique mas retirado.

Ahora vamos a este trabajo...


Cartel con Escena Navideña
Materiales:
rectangulo de madera de 12cm X 18 cm X 1.5 cm
pintura acrilica blanca, gris
diamantina (brillantina) blanca nacarada
lija
die cuts de figuras de Navidad
papel de scrapbooking
pegamento
brocha
esponja
mod podge

Procedimiento:

1.-  Lijar y pintar el rectángulo de madera con la pintura blanca, solo una capa ligera.


2.- Pegar el papel de scraobooking, yo lo que queria era el fondo de arboles nevados, aunque la casita que se ve ahi iba a quedar cubierta.

3.- Con una esponja di unos toques de pintura formando un marco alrededor de mi paisaje, luego hice lo mismo dando unos toques de gris claro.
4.- Cuando seco di una capa de mod podge y espolvoree la diamantina (brillantina) para acentuar el efecto de la nieve. Una vez seco pegue un dia cut de una casa y un letrero. Por cierto que esos die cuts fueron un premio que me gane en una celebracion de cumpleblog de Mia y que tenia muchas ganas de usar.



5.- Y listo, como veran fue muy facil de hacer este mini cartel, que puede lucir en cualquier lugar.

Y ahora los invito a pasar el blog de Mia, donde esta el InLinkz para que inscriban su trabajo en el reto, ojala y nos acompañen, ¡Felices Fiestas!


martes, 4 de julio de 2023

Cartel Rustico "Freedom"

 


Este ha sido uno de los trabajos mas rápidos en hacer. Tenia muchas ganas de realizar un cartel de decoración para el 4 de Julio, dia de la Independencia de USA.

Y luego fui a la tienda de Dollar Tree, a la cual tenia un tiempo sin ir. Y lo que pasa cuando dejo un tiempo de ir es que me encuentro con cositas o tesoros para hacer manualidades muy buenos.

Tal fue el caso de este cartel de madera, ya pintado en blanco y listo para hacerle cualquier cosa. Casi me iba cuando lo vi de reojo y ahora pienso que debi traerme 2 o 3. Luego me pasa que regreso y ya no encuentro esas cosas, pero al menos me traje este que de inmediato pense como lo queria decorar.

Siempre tengo por ahi guardadas servilletas de muchas celebraciones, ya sea decoradas o lisas y como tenia rojas, azules y unas de estrellas, me ahorraron la pintada.

Ademas tenia ganas de usar una tecnica nueva de decoupage llamada "Burning Decoupage Method".

Este consiste en hacer el decoupage con mod podge y luego, las orillas se queman con un encendedor.

Tiene sus ventajas y desventajas. Las ventajas son que al quemarse la orilla el papel se reduce hasta donde esta el mod podge, queda el borde perfecto y no hay que usar lija para quitar restos de papel. El fuego reduce y sella bien todo. Y cuando termina de dar la vuelta a la pieza solo se apaga.

Las desventajas son que quedan restos de tizne que en mi caso no importo por el acabado rustico, pero si tu necesitas un terminado limpio tendrás que limpiar o quitar el manchado negro que queda.

Otra desventaja es que este método solo es para madera y servilletas, ya que no querrás prender fuego a otras cosas que resulten inflamables. De hecho hice el quemado en el cuarto de lavar encima del fregadero por si tenia que apagar todo con agua (lo ultimo que quiero es incendiar mi casa!). Y no funciona con otros papeles mas gruesos, tiene que ser papel servilleta o papel arroz.

Las letras y estrellas de adorno se pueden hacer con marcadores acrilicos, pero yo las hice disenando mis letras y cortandolas con una cricut, que estoy aprendiendo a usar,

Para los que viven en Estados Unidos quiero desearles un feliz 4 de Julio, Happy 4th of July!


Cartel Rustico "Freedom"
Materiales:
Cartel prepintado con blanco
servilletas roja, azul y blanca con estrellas
encendedor
mod podge
tijeras
brocha
vinilo

Procedimiento:

1.- Como el cartel ya viene prepintado solo le di una ligera limpiada por encima con un trapo húmedo y luego con otro seco.


Luego con una brocha le dimos una capa de mod podge a uno de los segmentos de la orilla. Desprendimos las capas de la servilleta (solo se usa una) y con cuidado se pega cuidando la orilla del margen interno hacia afuera.

A continuación con un encendedor queme la orilla sobrante de servilleta, en el siguiente segmento se aprecia mejor.

2.- Para el segmento de enmedio pegue de una orilla hacia adentro y corte el excedente con un cuter, pero no los lados.


Para quitar los lados de nuevo use el encendedor y aqui si se ve como.




3.-  Continue de la misma forma con la parte roja, solo recuerda que toda la superficie debe estar bien untada con una capa de mod podge, si no no funciona bien.

Cuando termine, barnice todo con mas mod podge y deje secar.



4.- Luego aplique mis letras precortadas de vinilo, pero si no tienes una maquina que haga eso, las puedes hacer con marcadores acrílicos y estenciles.



miércoles, 24 de noviembre de 2021

Cartel Reversible de Madera de Dia de Gracias y Navidad


Uy, que rápido se me pasaron los días, casi no llego a tiempo para mostrarles este ultimo trabajo. Mañana es Día de Gracias y podremos disfrutarlo, ¡pero no se preocupen! El cartel se puede seguir usando por el otro lado porque es de dos caras y claro que en el otro lado lo he dejado de Navidad.

Me es muy divertido hacer adornos de dos caras, que se puedan seguir usando por mas tiempo. y tenia muchas ganas de hacer uno estilo rustico con muchos señalamientos.  Me he pasado un muy buen rato haciéndolo. Para las letras hice uso de mi caligrafía, con lo que he ido aprendiendo en el curso de Stella de Dibujando Palabras. Otras las he hecho usando estenciles y otras mas con unas frases en madera tamaño mini que me encontré en la tienda del dolar (Dollar Tree). 
Para los dibujos que acompañan los carteles, unos los hice a mano alzada con pinturas acrilicas y otros tomando figuras de madera.
El resultado final me ha encantado, ¿que les parece?

Cartel Reversible de Madera de Dia de Gracias y Navidad
Materiales:
1 panel de madera de 12 X 12 pulgadas (30.4cm x 30.4cm)
Gesso acrilico
Pinturas acrilicas negro, turquesa, blanco, rojo, verde, naranja, oro royal, oro inca, amarillo, khaki
marcadores negro, blanco y dorado
lapiz
regla
pinceles
vela
lija para madera
tacky glue

Procedimiento:
1.- Hice unas divisiones a lapiz en el panel de madera, para que diera la ilusion de que son 5 tablas separadas. Dividi la distancia en 5 partes iguales, mas o menos con un ancho de 6 o 6.1 cm. Luego a la segunda y cuarta "tabla" o division les hice un corte a 3 cm de la orilla hacia adentro de cada lado, como se aprecia en la foto. Lije muy bien la pieza y le retire el polvo.


2.- La marca de estos paneles de madera, recomienda que se haga una imprimacion, asi que le di una capa de gesso por ambos lados, no hay foto de este paso. Cuando seco el gesso le di unos brochazos de pintura negra y color turquesa, entremezclando como se aprecia en la foto, hice esto de ambos lados y deje secar.

Luego pase una vela por el panel de ambos lados y sobre todo en los cortes y orillas.

3.- Pinte un lado de blanco, deje que secara y marque de nuevo las divisiones con un lapiz.
  


4.- En el otro lado, marque las divisiones y puse cinta de pintor para proteger y pintar primero unas secciones en rojo y verde, no pinte muy bien a propósito, para ayudar al efecto rustico. Deje secar y luego de nuevo puse cinta para proteger y pinte las otras secciones de blanco.



5.- Cuando seco, lije la pieza en los lugares donde senti que queria que se viera el desgaste de la madera, especialmente en las orillas y divisiones a lapiz. Siempre hay que lijar siguiendo la misma direccion o sentido.


6.- A continuacion hice a lapiz primero todas las palabras que queria en el cartel y los dibujos. Las letras las pinte con marcadores de pintura acrilica y los dibujos con pinturas y pincel a mano alzada. Deje secar.



7.- Pinte varias figuras y frases de letras de madera y las deje secar, luego las pegue en ambos lados de mi cartel con tacky glue.

8.- Finalmente con un taladro hice dos orificios y pase un cordel que quedara doble, para que se viera igual de ambos lados al colgarlo, con un nudo en el centro superior.


Y aqui unas tomas de como quedaron terminados de cada lado.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...