Mostrando entradas con la etiqueta paper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paper. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2024

Tarjeta de Caja de Galletas de Jengibre

 


Aunque tengo poco tiempo libre, cada año a como dé lugar hago mis tarjetas de Navidad. Ya les había enseñado una hace una a principios de Diciembre, esta otra se me quedo sin publicar por falta de tiempo y en realidad la hice para celebrar el Día Nacional de las Galletas de Jengibre (National Gingerbread Cookie Day) que fue tema del blog del Club de Tarjetas Dia del Mes #dayofthemonthcard el mes de Noviembre.

El dia de las galletas de jengibre es el 21 de Noviembre y es un símbolo claro de que comienzan los preparativos para la Navidad, ¡me encantan esas galletas! Pero lamento que no alcance a publicar, 😢¡sniff!

Pero aunque a destiempo aqui esta y se la dedico a mi amiga Gundi del blog Papierelle y del blog #dayofthemonthcard en el que ella colabora.

Ensamblar esta tarjeta fue muy fácil, usando diferentes papeles de colores. He tomado ventaja de que tengo una maquina cricut para cortar, lo cual me esta siendo muy útil para hacer muchas. Pero si no tienes una no es tan necesario porque solo hay que cortar las piezas y no son muy complicadas a excepción de las galletas de jengibre que son muy pequeñas. Pero creo las galletas se pueden sustituir por pegatinas, porque eso es algo que siempre hay, pegatinas o calcomanías con el tema de galletas, no creo que sea difícil encontrar unas más bonitas que las mías.



Como yo las corte en la máquina, a cada una le dibuje unas líneas con marcador de gel blanco y rojo para simular el glaseado que se les pone a estas galletas.

También use un sello para la frase o sentiment que dice "PEACE LOVE HOPE".

Espero que les guste aunque se las haya mostrado tarde y ya paso Navidad, aun es tiempo de estas tarjetas para desear un Feliz Año y un Feliz Dia de Reyes o Epifanía para los que lo celebran. 🎄🎆¡Felices Fiestas!


domingo, 8 de diciembre de 2024

Tarjeta de Corona de Navidad con Plegado de Iris

 


Después de tantas ausencias, por fin logro asomarme por aquí. No podía faltar a mi cita con mis tarjetas de Navidad de cada año verdad?

Y quería hacerlas en esa técnica que este ano me ha fascinado, el plegado de iris. Ya les he explicado en dos publicaciones anteriores sobre ello, pero si quieres recordarlo puedes dar clic aquí Tarjeta de Abanico con Plegado de Iris o aquí Tarjeta de Concha de Mar con Plegado de Iris.

Vamos a ver el paso a paso de esta tarjeta.


Tarjeta de Corona de Navidad con Plegado de Iris
Materiales:
Cartón rojo de 24 cm X 14 cm doblado a la mitad
Cartón blanco de 10.5 cm X 13 cm
4 diferentes tipos de papeles verdes (papel de seda, papel de china, de regalo)
cinta adhesiva
tijeras
cuter
mono de adorno
patrón de la corona
opcional
carton metalico dorado
sello con frase navideña

Procedimiento:

1.- Imprimir el patrón que aquí te proporciono, tal cual en tamaño carta, si es necesario puedes ajustar las medidas a la hora de imprimir. Te recomiendo imprimirlo dos veces.

2.- Usando una de las impresiones del patrón, calcar la forma de la corona en el cartón blanco y usando cuter o tijeras sacar el corte de la parte de la corona.  También el centro aparte (puedes usar la parte que te quedará después de cortar la forma de la corona). Esta corona la he cortado usando la máquina cricut y la he hecho simulando las ramas por la orilla de ella, pero si usas tijeras no es necesario que seas tan preciso, solo es dar la idea de las hojas y ramas, lo mismo con el centro.

3.- Una vez hecho esto coloca la otra copia en una superficie plana y encima acomoda el rectángulo blanco al que le quitaste la parte de la corona. Fijate en pegarla por el reverso, como si fuera espejo para que coincida sobre las orillas y asegurarla con cinta de pintor o adhesiva para que no se mueva.

4.- Corta muchas tiras de 1.5 cm o 2 cm de 4 diferentes tipos de papeles. Como ya he explicado anteriormente, los papeles deben ser delgados para que no se haga demasiado bulto. Papeles de china, seda, envoltura o papeles impresos de scrapbooking (delgado) son buenas opciones. 

5.- Corto un segmento de tira para cada parte a cubrir del patrón, fijandome que alcance a tapar un poco mas del largo del triangulo pero sin salirse de la orilla de la tarjeta del cartón. Lo doblamos a 2/3 partes como se aprecia en la foto.

6.- Ahora esa tira doblada la colocamos en el segmento 1 con el doblez hacia abajo que quede muy bien colocado sobre la linea del triangulo del patron y la aseguramos con cinta adhesiva. Fijate que el doblez quede bien acomodado sobre la línea y que la tira tape perfectamente toda la parte a rellenar, que sobre papel hacia afuera sin que llegue a la orilla del cartón y que tenga espacio para poder pegar la cinta adhesiva.


7.- Siguiendo el patrón, hacemos lo mismo con el número 2, pero usando otro papel con otro tono de verde, ojo que el doblez o plegado va mirando hacia el centro o sea la parte no doblada siempre va hacia afuera o hacia la orilla de la figura.

8.- Hacemos lo mismo con el triángulo 3 usando otro tono de verde y para el 4 otro tono diferente. Y continuó de forma circular. Regreso a tapar el triángulo 5 usando el primer tono de verde y así sucesivamente respetando tonos de los papeles para cada sección.

9.- Continuamos tapando los triángulos en orden hasta llegar a donde se ve en la foto, no vamos a tapar los últimos del numero 30 al 36 y el cuadrado con el 37.


10.- Nota: Un par de aclaraciones importantes. La primera son unas rayas como de 0.5 cm que están encima de la corona, son para hacer unos cortes pequeños para poder insertar un moño o lazo, pero eso es opcional dependiendo de como quieras pegar ese moño.

La segunda es que en la orilla del patrón se alcanza a apreciar 4 triángulos en la orilla que no use, los junto con el 1, 2, 3 y 4 porque no tenía sentido por el tamaño, simplemente hice las tiras primeras más anchas para alcanzar a cubrir toda esa área.

10.- Con cuidado quitamos la cinta que pusimos para que no se moviera el cartón del patrón. Si decidiste usar los cortes para el moño, es hora de insertarlo. En mi caso es un moño o lazo sujetado por un alambre de esos para las bolsas de pan y lo aplane muy bien por el reverso. Por el reverso untamos una buena capa de pegamento, la pegamos sobre la tarjeta doblada de cartón rojo, centrando con cuidado. Así también el alambre o cordón del moño que lo sujeta quedará tapado u oculto.



11.-  Ahora le ponemos pegamento al segmento del centro de la corona y lo centramos colocandolo con cuidado en el centro.



12.- Usando un sello imprimi la frase "PEACE - LOVE - HOPE".



13.- Esta parte que sigue es opcional, yo decidi cortar en cartón metálico dorado una lunas que hicieran la ilusión de que hay un listón enredado alrededor de la corona, pero como aclare, es opcional si tu quieres. Tambien podrias pegar lentejuelas, confeti o cuentas encima de la parte verde como adorno.


Espero que la tarjeta te haya gustado y que te inspire a hacer una o varias.

domingo, 16 de junio de 2024

Tarjeta de Deportes del Dia del Padre en Capas

 


Sigo metida en tutoriales, aprendiendo todo lo que puedo, aunque reconozco que aun tengo que practicar mucho para aprenderme los pasos, las funciones, el orden en que se deben hacer las cosas en el software de Cricut.

Para continuar practicando y aprovechando el dia del padre salieron estas tarjeas en capas, de tema deportivo.

Se puede poner cuanto deporte quieras, aunque yo me limite a los que les gustan a mi esposo, mi papa y mi suegro... Claro esta que tenia que hacer 3 para estos pilares de mi familia. Pero quiero aprovechar para felicitar tambien a mi hermano, mis cuñados, mis primos y a todos los papas en su dia!

No podria poner tutorial de algo que tiene tantos pasos para hacerse, para eso tendria que hacer un video y de esos ya hay muy buenos tutoriales. Si les interesa hacer un diseno asi les recomiendo Craft with Sarah - DIY Layered Cards. Ahi ella explica muy bien que hacer.

Solo les comparto algunas fotos del ensamble de las tarjetas. 

Como pueden ver aqui tuve que hacer varias capas para ensamblar las tajetas.


Primero obviamente la base normal de toda tarjeta con un rectángulo doblado a la mitad en un tono verde claro. Luego escribimos la frase "Happy Father's Day" y coloque muchas figuras de pelotas de diferentes deportes y un bat de beisbol. Los uni en tono verde con la herramienta de Weld y les cree una orilla gruesa en blanco alrededor usando la herramienta de Offset, a partir de ahi salieron las capas en blanco y verde de tono fuerte que se ven en la foto. Ya nada mas al final decidí agregar unos balones en colores, para que sobresalieran como adorno.



miércoles, 12 de junio de 2024

Separador de Libros Fracturado en Rosa

 




Como parte de los tutoriales que estoy viendo para aprender a hacer mis propios diseños en cricut, continue con la saga del Card Making Countdown del 1 al 10 de Junio del 2024 del Craft with Sarah. En esta ocasión se trataba de aprender a hacer Fractured Cards, o sea tarjetas fracturadas. Las he traducido como fracturadas pero no se si sea mas correcto decir fragmentadas.

Como hace mucho que no participo en los retos y no quería dejar de acompañar a Lola de El Refugio de Lirtea para el RMB de Junio, decidí hacer un separador de libros para el tema del reto que es Libros en lugar de la tarjeta.

Usando como figura central un diamante, fragmente la imagen del rectángulo principal del separador para poder hacer que la maquina cortara cada segmento incluyendo los bordes.

Como tengo muchos papeles de scrapbooking sin usar, decidí hacer una combinación de puros tonos rosas mas un carton de rosa metálico para el borde. 

Aqui lo importante es hacer que la maquina corte todo ese marco y alrededor de cada figura que se forma al fragmentar en un solo corte con el ancho que queramos, o sea hacer que se forme una sola pieza, por medio del software. Tambien que las piezas que se forman al fragmentar, sean cortadas en diferentes papeles o colores.

Me encanto aprender, porque había muchas funciones nuevas para mi en el software que no había usado o desconocía su uso y le veo muchas posibilidades. Pienso que mas adelante podria hacer tarjetas simulando un vitral usando este estilo fragmentado y ya estoy pensando en nuevos diseños.

Pero voy a tener que practicar mucho para que no se me olviden los pasos.

Por lo pronto, este separador tan sencillo, me ha enseñado mucho y abierto la puerta a hacer muchas cosas y me ha servido de pretexto para hacer algo para el reto también.

lunes, 20 de noviembre de 2023

Luminaria de Papel con Copos de Nieve


 No hay marcha atrás, el Dia de Accion de Gracias esta casi aquí y ya muchas casas están adornadas por dentro y por fuera de Navidad. Yo me espero hasta el día después de Thanksgiving, porque me gusta disfrutar de ese dia con los adornos clásicos de Otoño. Pero al dia siguiente es tradición que mi hija y yo andaremos poniendo el arbolito, sacando y limpiando adornos y luego sacudiendo y aspirando la casa.

Y claro que ya me encuentro haciendo adornos de Navidad desde hace un par de semanas, pero esta luminaria se me ocurrio hacerla en el momento.

La luminaria esta compuesta por 4 partes, es un prisma triangular con marcos hechos en carton con cubierta metalica dorada, luego una capa intermedia de papel vegetal o vellum (del que se usa para tarjeteria española), el patron de copos de nieve y una base de madera circular.

Ustedes pueden variar los elementos y formas como quieran y poner las figuras que quieran. En mi caso esos copos estan cortados con la maquina cricut, pero no tiene que ser asi a fuerza. Pueden cortar una escena de siluetas de casas nevadas y un arbol, un mono de nieve, etc. Y no tiene que ser tan complicado o pensar que por no tener maquina no lo pueden hacer.

Con esta luminaria participo en el Reto Aprendiendo de Todo un Poco de Anna Llansa.



Y claro participo con el tema de "DIY Lampara". Vamos a ver la luminaria!

Luminaria de Papel con Copos de Nieve
Materiales:
carton con acabado metalico dorado
papel vegetal o vellum
carton blanco
Base circular de madera de 10.6 cm de diametro
tijeras
regla
cuter
tachuelas de tarjeteria
vela de pilas

Procedimiento:

1.- Y aqui estan los 4 materiales que les mencionaba. Una base de madera de esas que se usan para portavasos, carton con acabado metalico dorado, un rectángulo de papel vegetal o vellum y carton blanco con el diseño que queramos que se vea a traves de la luminaria. Ah claro, tambien se necesita una vela de esas de baterías.



2.- El carton de acabado metálico tiene 4 secciones, 3 iguales de 7.3 cm de ancho cada una con margenes de 1 cm por los lados para el marco. La altura total es de 15 cm y tiene una sección adicional o pestaña para sujetar todo de 1 cm de ancho. El ancho de las 3 secciones es de 21.9 mas un cm adicional, o sea un total de 22.9 cm.

El papel vegetal tiene una altura de 15 cm y tiene un ancho de 21.9 cm con dobleces a 7.3 cm y 14.6 cm. El papel con los copos de nieve no me quedaba de tamaño total en la maquina por eso lo hice en dos secciones, pero idealmente es otro rectángulo de las mismas dimensiones del papel vegetal con el diseño que ustedes quieran. Tambien han que marcarle esas lineas para los dobleces.

Nota: Si acaso cuentan con una cricut, ese patron de copos de nieve es parte de los archivos gratuitos de la biblioteca del software de cricut.


3.- Una vez que marcamos los dobleces ensamblamos todo, colocando el papel vegetal dentro de la estructura dorada de marcos por el lado del reverso. Como no se puede usar pegamento porque el papel vegetal se arrugaría con la humedad, decidí sujetarlo con tachuelas mini de esas que se usan en tarjeteria. Otra buena opcion seria usar cinta adhesiva de doble cara, pegandola por la parte interna de los marcos.


4.- Después de sujetar el papel vegetal al marco, pegamos el diseño de copos de carton blanco con cinta adhesiva sobre las partes de los marcos. Luego unimos todo formando un prisma triangular y asegurando la pestaña, también usando tachuelas mini de esas de tarjeteria..


5.- Ya solo queda poner la vela dentro de la base circular (que pinte de blanco y barnice) y encima nuestra luminaria.




Espero que les haya gustado y no se olviden de darse una vuelta al blog DIY De Todo un poco para ver los trabajos que participan en el reto de Anna Llansa.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...