domingo, 30 de marzo de 2025

Guirnalda de Pascua

 


Como cada dia 30 del mes, hoy es la cita para el Reto Amistoso #183 "En la Granja" a cargo de Esther del blog Flor de Diy's.



También aprovecho para acompañar a Mia, Ayla, Hilary, Liz y Mariela en el Reto Craftlandia #22 con el tema Primavera o todo vale.


Llego, pero en serio que por poco y no llegaba, cada vez tengo menos tiempo para mis queridos blogs.

Hace tiempo ya, que tenía muchas ganas de hacer una guirnalda para Pascua y ya tenía algunos esbozos de cómo. Pero en una ida a la tienda del dolar me encontré con unos saquitos para pascua adorables.

Me fascinaron y casi de inmediato pensé que los usaría pero no como saquitos, sino como parte de una guirnalda, porque básicamente eran como yo la quería hacer.

Solo había que jalar los cordeles originales, sacarlos y cerrar los saquitos cosiendolos. Los de conejo fueron fáciles de hacer, pero las zanahorias resultados un poco diferente porque quería cuidar que no se perdiera el fruncido porque es lo que da el efecto de las hojas.


Ya nada mas insertamos un nuevo cordel a traves de todos y los aseguramos para que no se muevan y me duren muchos años.

Me alegro haber encontrado esos saquitos!





viernes, 28 de febrero de 2025

Tarjeta de Sombrero en Atril en Blanco y Negro

 


Nuevamente me puse a hacer una tarjeta de atril de sombrero que tanto gustan, resultan elegantes y un gran detalle para muchas ocasiones.

Esta vez la hice en tonos blancos y negros con un guiño musical por la persona para quien estaba destinada.

Me pareció perfecto mostrarles esta tarjeta para participar en el Reto Amistoso #182 a cargo de Maria Jose de El Inventario de M.J. con el tema Geometria.

Solo les muestro fotos porque ya les he mostrado en varias ocasiones estas tarjetas, pero si te vas al enlace de la primera tarjeta que publique en este estilo, ahi encontraras las instrucciones para hacerla. Para eso puedes dar clic aquí Tarjeta de Sombrero en Atril.

Con todos esos circulos con los que esta hecha (a excepcion de la tarjeta con el mensaje y que detiene todo el sombrero) me parecio perfecta para acompanar a Maria Jose.


Los invito a que vayan a su blog a ver los trabajos con este tema, que da para muchas posibilidades.

Muchas gracias Maria Jose!

miércoles, 12 de febrero de 2025

Llavero Bordado de Corazon de Madera

 


El pasado mes de Enero me tocó ser anfitriona del Reto Mensual Bloguer@s donde Conchi del blog La Buhardilla de Conchi fue la ganadora por votos. 

Y este mes que Conchi es nuestra anfitriona nos propuso un tema genial para el mes de Febrero: Llaveros y Guardallaves.

Asi que aqui estoy con un llavero que me tomo muy poco tiempo hacer. Recordé que hace tiempo Mia de Craftartista me regalo varias piezas de madera con perforaciones para bordar en ellas y con un orificio mas grande para insertar un aro. Unas de ellas tienen la forma de un corazón y me pareció ideal de compartir en el mes del amor y la amistad.

Llavero Bordado de Corazón de Madera
Materiales:
Pieza de madera con orificios para bordar
hilos perlé blanco, rosa y rojo
aguja
tijeras
papel scrapbooking grueso
aro para llavero
mod podge


Procedimiento:

1.- Use hilos perlé con aguja adecuada al grosor del hilo. Es muy sencillo porque hice punto de cruz, aunque lo pase doble. Mi sugerencia es que si quieres usar un hilo más grueso, cuides que la aguja pase por los orificios. 


Tambien borde la orilla para delinear la forma del corazon.


2.- Para tapar los nudos y sobrantes de hilo y que no se salgan con el uso, decidi cubrir todo con un circulo del mismo tamano en papel scrapbooking grueso, aunque creo que tambien funcionaria muy bien pegar un circulo de fieltro. Al papel le di una barnizada con mod podge para que dure mas tiempo y se proteja con el uso.


3.- Y claro, insertamos una anilla para llaveros. Trabajo terminado, muy facil de hacer.



martes, 11 de febrero de 2025

Colgantes de San Valentin

 


Me gustan mucho los colgantes y como ustedes saben llevo muchos hechos y publicados en este blog. Pero no tenia con el tema de San Valentín y desde hace tiempo traía la idea de hacerme unos.

¿Pero que poner en ellos? Mi idea original era de poner imagenes vintage de esas de tarjetas de San Valentín antiguas cuando en eso, me tope con unas ilustraciones de libros de una de mis autoras favoritas: Jane Austen.

Son ilustraciones de Charles Edmund Brock y su hermano Henry Matthew Brock que se usaron en los libros de Jane Austen de principios del siglo XX.

Mis libros favoritos de Jane Austen por orden comenzando en primer lugar son: Orgullo y Prejuicio, Persuasión, Sensatez y Sentimientos, Emma. Ya después de esos cuatro sigue Mansfield Park (en el cual nunca me acaba de gustar que la pareja principal del libro son primos, aunque en esa época eso no importaba) y Northanger Abbey (creo que la heroína nunca me ha terminado de gustar).

Y como ven consegui estas imágenes, aunque en vez de la de Mansfield Park hubiera preferido tener la de Sensatez y Sentimientos.

Los corazones los corte en la cricut, todos de la medida de unos corazones de madera que conseguí como la base de este trabajo. Como les he dicho en otras ocasiones, no es indispensable tener una cricut y esta idea se puede hacer fácilmente cortando las piezas a mano.


Colgantes de San Valentin
Materiales:
corazones de madera de 12 cm ancho X 10.2 cm altura
papel scrapbooking rojo, blanco, rosa con estampado, rosa
ilustraciones de los libros de Jane Austen
listón de arpilla
pegamento tacky glue
cordel de yute
2 tachuelas para corcho

Procedimiento:

1.- Cortar las piezas blancas que son las más grandes de un tamano que cubra al corazón de madera, las piezas de papel rojas un poco más pequeñas que las blancas y las piezas de los corazones con las ilustraciones y el papel rosado con flores más pequeños de forma que se vea la orilla roja.

En el papel rosado con flores escribí dos frases de los libros de Jane Austen.


Las ilustraciones son de arriba, de izquierda a derecha, de Orgullo y Prejuicio y de Persuasión. Las de abajo de izquierda a derecha son de Emma y Mansfield Park


2.- Pegamos sobre la pieza blanca mayor, la roja y encima de la roja la de la ilustración, centrandolas con cuidado. Son 4 corazones con ilustraciones y 2 con frases.



3.- Elegimos cual corazon va a ser el que vaya arriba de forma vertical de una serie de 3. Por el reverso le insertamos una tachuela para corcho y amarramos en el un cordel. Luego cortamos una sección larga de listón de arpilla que abarque los 3 corazones y que tenga entre ellos una distancia de 3 cm. Lo pegamos con pistola de silicona.

4.- Para asegurar y dar un mejor acabado, pegamos rectángulos de papel scrapbooking encima de cada uno de los corazones, sobre el listón de arpilla.

5.- Finalmente para que no se vea la punta de la tachuela por el lado derecho, en los corazones superiores, pegue con silicona un botón en cada uno, que inserte justo en la punta.


domingo, 12 de enero de 2025

Ganadora del RMB Enero 2025 "Para Guardar"

 Bien pues llegamos al anuncio de la ganadora por votos del RMB Enero 2025, Reto Mensual Bloguer@s... Tan ta ta tan!

Estuvo reñido pero al final, la ganadora por votos a sido Conchi con sus preciosas cajas. Muchas felicidades Conchi!


Muchas gracias a todas por haberme acompañado y por favor estemos pendientes del anuncio del siguiente tema a cargo de Conchi de La Buhardilla de Conchi.

jueves, 9 de enero de 2025

Bolso Musical

 


Ayer que fue la presentación del RMB Enero del 2025 con el tema "Para guardar" del cual soy anfitriona y les enseñe una foto de un bolso tipo tote que hice para mi hija.

La cuestión era de hacerle un bolso nuevo para que cargara sus libros de música cuando va a sus clases de violín.

La idea principal era de escoger una imagen bonita que cortar en la cricut en vinilo para plancha y que hiciera juego con una tela especial. las imágenes musicales son gratuitas dentro de la plataforma del software de cricut si tienes suscripción.

Y vaya que me tomo tiempo encontrar la tela indicada, pero una vez que la encontramos, fue fácil decidir en el color del vinilo, escogimos un cobre metálico.

Para hacer un bolso como este te recomiendo este video de YouTube de El atelier de Laura, que explica muy bien cómo hacer un tote con fondo como el mio. La diferencia es que no hice las asas, yo compre el listón negro grueso que venden para bolsas. Las medidas claro que varían, porque yo lo hice calculando que el bolso tenga espacio para la altura y grosor de los libros de música de mi hija.

Los bolsillos internos también son diferentes porque solo hice uno y con cierre. Y es que mi hija no quería cierre para cerrar todo el tote, quiere la practicidad de poder sacar y meter todo rápido del bolso. Pero pensé que cuando menos le haría un bolsillo interno de tamaño suficientemente grande como para meter un celular y con cierre para que no lo pierda.



El bolso tiene las orillas de las asas o agarraderas escondidas y quedó tan bien hecho que es reversible, o sea que lo puede voltear y usarlo por el reverso.

Además de eso, ambas caras tiene un vinilo de adorno diferente, como pueden ver.


Al final hice dos bolsos, porque mi hija quería regalarle uno a una de sus mejores amigas, por su cumpleaños. Los dos bolsos son iguales excepto que el de su amiga tenía en vez de figuras musicales, un vinilo de la Torre Eiffel porque estudia francés y unas flores. ¿Pero que creen? ¡Se me olvidó tomarle foto antes de entregárselo!

Bueno, pues eso ha sido el post de hoy. A las que participaron en el reto ayer, les recuerdo que tienen que volver a votar por su trabajo favorito, pero no en esta entrada, sino en la de ayer.

Y a todos los invito a que se regresen a la de ayer a ver los trabajos de las compañeras que acudieron a la cita, ¡hay trabajos muy bonitos!


miércoles, 8 de enero de 2025

RMB Enero 2025 - Para Guardar

 Se llego el dia de publicar los trabajos del RMB Enero 2025 "Para Guardar".


Me ha hecho mucha ilusion que mis compañeras hayan acudido a esta cita para abrir el 2025 con este reto.

Se trataba de hacer un trabajo o manualidad con algo para guardar y no tenia que ser necesariamente de costura, estaba muy abierto a cualquier posibilidad que tuviera el tema: bolsas, totes, monederos, canastas, mochilas, neceser, estuches, etc...

Les presento este bolso tipo tote que hice para los libros de música de mi hija. Es muy sencillo de loneta en tono beige con una tela decorativa en el fondo con imágenes de partituras, Torre Eiffel, etc., al cual tambien le agregue unas imagenes de vinil adherible con plancha en un cobre metálico.

Mañana hablaremos mas del bolso porque hoy prefiero que nos pasemos a disfrutar de los trabajos de las compañeras que me acompañan. Miren qué trabajos tan bonitos:

Mia de Craftartista


Mariela de Inspirada por mis amores


Conchi de La Buhardilla de Conchi


Ysnelda de Ysnelda Solano Hecho a Mano


Menchu de Menchu Hilo y Aguja


Lola de El Refugio de Lirtea


Maite de Hilos y Retales


Eli de Ovillo de Eli

Esther de Flor de Diy's


Quiero agradecerles por venir conmigo al RMB de Enero 2025, por participar y compartir con todos sus hermosos trabajos y propuestas, esto no hubiera sido posible sin su ayuda y su presencia. Sobre todo sabiendo que venimos regresando a trabajar o de estar de vacaciones, lo aprecio aún más, ¡Mil Gracias!!

No se olviden que este Viernes 10 de Enero es la votación, aquí las reglas:

1.- Dejar un comentario en esta misma entrada y por la diferencia de horarios (yo estoy cerca de la costa Este de Estados Unidos además de otros participantes) es justo que les dé más oportunidad, publicare los resultados a más tardar el Domingo 12 de Enero.

2.- Solo pueden votar los blogs que participaron.

3.- No se vota por el blog anfitrión.

4.- Solo hay un voto por participante.

5.- Gana la publicación que tenga mas votos, pero si hay empate entonces yo tendré que votar para elegir al ganador de los blogs empatados.

6.- El ganador será el que organice el siguiente reto.

¡Besos a todas! 😘


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...